RESURGIR | Día 22 | ¿a ti qué?

Dia 22.PNG

 

La vida es tan corta y la decisión de donde usaremos nuestros recursos como el tiempo, nuestro dinero, nuestra mente y emociones es solo nuestra. La palabra de Dios compara nuestra vida con el parpadear de ojos, con un suspiro y nuestros días fugases como la sombra (Salmos 144:4) Si esto es así, ¿en que te gustaría invertir tu precioso y escaso tiempo sobre esta tierra?  ¿En los asuntos de los demás o en los tuyos?  Considero que la respuesta es bastante obvia, pero ¿en la realidad lo hacemos? Miremos nuevamente como Jesús trata este tema en la vida de uno de sus amigos queridos.

19 Esto dijo Jesús para dar a entender la clase de muerte con que Pedro glorificaría a Dios. Después de eso añadió:

—¡Sígueme!

20 Al volverse, Pedro vio que los seguía el discípulo a quien Jesús amaba, el mismo que en la cena se había reclinado sobre Jesús y le había dicho: «Señor, ¿quién es el que va a traicionarte?» 21 Al verlo, Pedro preguntó:

—Señor, ¿y éste, qué?

22 —Si quiero que él permanezca vivo hasta que yo vuelva, ¿a ti qué? Tú sígueme no más.

23 Por este motivo corrió entre los hermanos el rumor de que aquel discípulo no moriría. Pero Jesús no dijo que no moriría, sino solamente: «Si quiero que él permanezca vivo hasta que yo vuelva, ¿a ti qué?»

Juan 21:19-23  (NVI)

De los relatos que los apóstoles ofrecen acerca de lo escucharon y experimentaron al lado del hijo de Dios, estos versos me hacen reír y sorprenderme al mismo tiempo. He aquí algunos puntos importantes que encuentro en la escritura:

1.- Podemos RESURGIR cuando dejamos de mirar a los demás y ponemos mas atención a nuestras propia vida. 

Muchos desanimo, estancamiento espiritual y falta de visión para nuestras propias vidas proviene de poner nuestra mirada en lo que los demás hacen ó no hacen.

Esto es lo que me deja ver las palabras de Cristo:  «Pedro, !No te preocupes de él, estoy hablando de ti!»

Pedro no debería distraerse ni por un momento pensando en lo que tal vez pasara con su amigo Juan. Debería concentrarse en seguir a Cristo, espiritual y físicamente. Como se ve en Hechos de los Apóstoles Pedro fielmente siguió a Cristo, a pesar de amenazas, azotes, prisiones y muchas otras pruebas.

2.- Si quiero una fe sana necesito dejar de vivir de rumores.

Juan hace esta nota aclaratoria en el verso 23: Por este motivo corrió entre los hermanos el rumor de que aquel discípulo no moriría. Pero Jesús no dijo que no moriría, sino solamente: «Si quiero que él permanezca vivo hasta que yo vuelva, ¿a ti qué?»

Este texto es una muestra de lo fácil que es mal interpretar las palabras de Cristo cuando nos enfocamos en lo que dijo y no en lo que quería decir. Y esto nos puede suceder todo el tiempo en nuestra comunicación diaria.

¿Cuántos malos entendidos, divisiones, confusión y relaciones rotas son el resultado de una pésima comunicación? Comunicarnos no solo es hablar, sino también escuchar. Y al escuchar necesitamos asegurarnos de entender que lo escuchamos es lo que en realidad el emisor quería decir. Para lograr esto muchas veces necesitamos hacer preguntas como:

– Entonces, de lo que acabas de decir entiendo…. ¿Esto es así?

Si no aprendemos a terminar los procesos de comunicación asegurándonos de que en verdad entendemos el mensaje de detrás de las palabras, el resultado entonces será vivir de rumores. Y lo rumores terminan siendo realmente una mentira. ¿Quién quiere basar su fe en una mentira?

El problema es que muchísimas relaciones, aún nuestra relación con Dios penden de un hilo a causa de que vivimos solo de esto, rumores. Ideas de otros, interpretaciones que alguien hizo acerca de un tema, sin que no aseguremos de forma persona que estamos entendiendo lo mejor posible lo que tanto Dios quiso decir, como las personas a nuestro alrededor.

No es de extrañarse el gran numero de personas que viven frustradas y desencantadas de su propia fe. Simplemente por que un buen día se dan cuanta que creyeron algo que estaba basado en un error. Pero ¿quien es el responsable de esto?

Es por eso que el apóstol Pablo hace una gran recomendación a su querido hijo en la fe Timoteo:  Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto te salvarás a ti mismo y a los que te escuchen. 1 Timoteo 4:16 (RVR1995)

¿Estas teniendo cuidado de entender lo que Cristo quiso decir ó no solo te conformas con leer lo que dijo? Existe una gran diferencia entre las dos cosas. Y esto solo se logra cuando nos hacemos muchas preguntas y vamos en busca de las respuestas.

3.- Para seguir a Jesus necesito CRECER. 

La historia cristiana nos deja saber que el apóstol Pedro fue martirizado y muerto en Roma por parte del reinado del emperador Nerón cumpliendo así las palabras de Cristo:

—. 18 De veras te aseguro que cuando eras más joven te vestías tú mismo e ibas adonde querías; pero cuando seas viejo, extenderás las manos y otro te vestirá y te llevará adonde no quieras ir.19 Esto dijo Jesús para dar a entender la clase de muerte con que Pedro glorificaría a Dios. (Juan 21:18-19)

Pero antes de que esto sucediera Pedro escribe su 2da carta donde escuchamos uno de los mas sagrados consejos para aquellos que deseamos RESURGIR.

Precisamente por eso, esfuércense por añadir a su fe, virtud; a su virtud, entendimiento; al entendimiento, dominio propio; al dominio propio, constancia; a la constancia, devoción a Dios; a la devoción a Dios, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor. Porque estas cualidades, si abundan en ustedes, les harán crecer en el conocimiento de nuestro Señor Jesucristo, y evitarán que sean inútiles e improductivos. En cambio, el que no las tiene es tan corto de vista que ya ni ve, y se olvida de que ha sido limpiado de sus antiguos pecados. 10 Por lo tanto, hermanos, esfuércense más todavía por asegurarse del llamado de Dios, que fue quien los eligió. Si hacen estas cosas, no caerán jamás,11 y se les abrirán de par en par las puertas del reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.

2 Pedro 1:5-11 (NVI)

Esta escritura por si sola tiene enseñanza para muchos post mas, te animo a estudiar con más calma en casa y aún leer las dos cartas de Pedro para comprender mejor su pensamiento al final de su vida. Pero en lo que quisiera enfocarme es como el apóstol nos deja muy claro cual es el camino de las personas que llegan a la meta de su fe que es poder estar en la presencia de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. Y este camino no es mas ni menos que el de CRECER.

El crecimiento no es algo que sucede por accidente, ni por el simple hecho de estar vivos o mantenernos en una iglesia. El crecimiento necesita ser algo que INTENCIONAL. Pedro dice: esfuércense por añadir a su fe…. En otras palabras:  ¡no te conformes con lo que crees hoy! Tener fe en Cristo y en Dios solo es el gran inicio de una vida emocionante y al mismo tiempo peligrosa.

¿Tienes un plan de crecimiento en tu vida? ¿Eres intencional en la búsqueda de tu propio crecimiento ó aun te dejas llevar por lo que los demás hacen o dicen?

Cuando somos realemente intencionales en añadir a nuestra fe estas cualidades de las que la escritura habla y si abundan en ustedes, les harán crecer en el conocimiento de nuestro Señor Jesucristo, y evitarán que sean inútiles e improductivos. (v.8)

Recuerda, la vida es solo un suspiro, un abrir y cerrar de ojos. Y la última vez que los cierres será para abrirlos en la presencia de tu Señor. Así que te animo a asegurarte que:

  • vives mas enfocado en Seguir a tu Maestro y menos en lo que otros hacen o dejan de hacer (nuestra vida de por si es bastante compleja como para tratar de vivir la de otros)
  • que ni tu fe, ni tus relaciones personales están basadas en rumores. Asegurarte de entender lo que otros y tu Señor quieren decir.

 

Te invito a orar por crecimiento en tu vida. Mira las áreas que se están quedando cortas a causa de enfocarnos en otros y vivir bajo rumores. Decide no depender mas de ellas y pídele a Dios que te de sabiduría y fuerzas para desarrollarte en tu fe y como ser humano que camina hacia la plenitud

Oh, la próxima vez que te tengas la tentación de dejar de mirar tu propio compromiso con Cristo para enfocarte en el de otros, vuelve a escuchar al Maestro decir: ¿a ti qué? Tú sígueme no más. 

:^)

Bendiciones.

2 comentarios en “RESURGIR | Día 22 | ¿a ti qué?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s