Ambientes expansivos. Y tú ¿que ambiente generas?

1-IMG_1415 (1)

Te haz preguntado alguna vez ¿Qué ambiente generas a tu alrededor?

Hace algunos días me encontraba manejando  hacia casa. Iba con mi familia de regreso de una actividad de nuestra iglesia. De pronto recibo una llama de un miembro de la iglesia al cual estaba buscando durante el día para hacerle algunas preguntas y después le pedí ciertas cosas. La platica fue muy casual y breve. Al terminar la llamada, mi hijo de 5 años que iba sentado en la parte trasera del auto comento conmigo en tono muy serio: “Yo me siento triste”. Inmediatamente le pregunte la razón de su tristeza:

–       ¿qué sucede hijo?

–       Me siento triste. – Volvió a comentar.

–       Pero platícame porque. ¿qué hace que estés triste? Ahora mi esposa le preguntaba.

–       ¡Es que mi papa siempre le dice a la gente que hacer! Fue la contundente respuesta.

–       ¿Porque te pone triste eso hijo?

–       Por que papá no es Dios, solo es una personita. Y siempre le dice a la gente que hacer.

Yo estaba congelado, no sabia que contestar. ¿Qué le puedes responder a un niño de 5 años que hace esa clase de declaración?

Venían docenas de pensamientos a mi mente: “Pues es parte de mi trabajo”, “¿no se supone que un líder hace eso?”, “Es solo un niño, es muy chico para entender esto”, y muchas ideas más.

Mis pensamientos fueron más profundos: ¿Qué estoy haciendo como para que mi hijo resuma mi trabajo como algo donde solo le digo a la gente que hacer? ¿Eso es el verdadero liderazgo? ¿Jesucristo era conocido como “alguien que solo le dice a la gente que hacer”? Wow!!! Esto era demasiado para ese momento. Tenia dos opciones, una: dejarlo pasar como un comentario infantil, o pensar un poco mas en ello. Así que tome la segunda decisión y medite al respecto. Esto fue lo que resolví con la ayuda de la Palabra de Dios:

33 »Éste es el pacto que después de aquel tiempo haré con el pueblo de Israel —afirma el Señor—: Pondré mi ley en su mente, y la escribiré en su corazón. Yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo. 34 Ya no tendrá nadie que enseñar a su prójimo, ni dirá nadie a su hermano: “¡Conoce  al Señor!”, porque todos, desde el más pequeño hasta el más grande, me conocerán —afirma el Señor—. Yo les perdonaré su iniquidad, y nunca más me acordaré de sus pecados.»Jeremías 31:33-34 (NVI)

Dios declara por medio de Jeremías que Él mismo pondría “Su” ley en la mente de su pueblo y la escribiría en su corazón.  O sea que no tengo que presionar a nadie para que haga la voluntad de Dios sino solo ser (si es el caso) una herramienta para que lo que ya Dios hizo de antemano pueda fluir y crecer libremente.

26 Les daré un nuevo corazón, y les infundiré un espíritu nuevo; les quitaré ese corazón de piedra que ahora tienen, y les pondré un corazón de carne. 27 Infundiré mi Espíritu en ustedes, y haré que sigan mis preceptos y obedezcan mis leyes. Ezequiel 36:26-27  (NVI)

¿Quien puede hacer que las personas tengan un nuevo corazón? ¿Quién es el único que puede hacer nuevas todas las cosas incluyendo el espíritu, los pensamientos y las acciones?

Estas escrituras me llevaran a pensar cuantas veces he tratado consciente o inconscientemente  tratar de ocupar el lugar de Dios. Recuerdo momentos de angustia por que alguien pecaba o alguien dejaba de asistir a las reuniones de la iglesia o no hacia lo que debía. Pero no era solamente un dolor de amor y preocupación por la vida de un hermano, sino era la angustia generada por la culpabilidad y la idea de que casi era mi responsabilidad de que alguien estuviera tomando ciertas decisiones no acertadas.

Una de mis convicciones actuales es que soy un AGRICULTOR, no un CARPINTERO. ¿qué significa esto? Que solo puedo ayudar a que el ambiente sea propicio para el crecimiento y desarrollo de las semillas. Pero es la semilla la que tiene todo el potencial en si misma de crecer y convertirse en un árbol frondoso y fructífero. Como Pablo escribía:  5 Después de todo, ¿qué es Apolos? ¿Y qué es Pablo? Nada más que servidores por medio de los cuales ustedes llegaron a creer, según lo que el Señor le asignó a cada uno. 6 Yo sembré, Apolos regó, pero Dios ha dado el crecimiento. 1 Corintios 3:5-6 (NVI)

Yo solo soy un colaborador, mi deber solo es remover la tierra, señalar las piedras y obstáculos, regar las plantas. En pocas palabras ayudar a generar un ambiente donde el crecimiento encuentre su camino.

No estoy donde estoy para ponerle obstáculos a las personas a mi alrededor. No es para decirles que hacer y que al final si no resulta lo que les dije terminen echándome la culpa por las fallas. Las convicciones no pueden ser prestadas ni impuestas. Solo pueden funcionar cuando son propias. Y el peligro de siempre decirle a las personas que es lo que deben hacer es que a la larga muchas de ellas no encuentran su identidad, ni convicciones en Dios sino más bien en la organización o el liderazgo humano.

EL AMBIENTE ADECUADO

Una de las competencias más importantes de un líder en la actualidad, es saber crear  AMBIENTES EMOCIONALMENTE EXPANSIVOS donde la gente se sienta tan bien, que esté dispuesta a dar lo mejor de sí misma sin que se lo pidan.

El líder sabe gestionar ambientes para generar estas condiciones donde Germina el excelente desempeño.

¿DE QUE ESTA COMPUESTO ESTE AMBIENTE?

Puede haber más características, pero estas cuatro son esenciales:

CURIOSIDAD para dudar de lo conocido y explorar nuevos caminos. Asi que las personas son libres de Preguntar, dudar, observar, soñar, imaginar, decir “no se”.
CONFIANZA para reconocer errores, enmendarlos, aprender y seguir buscando. Existe el ambiente adecuado donde se puede escuchar, mostrar respeto por los demás y sus ideas y apoyo sin limites.  Algo importante es que se puede también reconocer los logros y aciertos. He escuchado tristemente de personas con cierta autoridad que dicen: “No reconozco a las personas para que no se vayan a poner orgullosas”. Esto solo mata la confianza.

AMBICION para generar ideas, para ser original y para tener grandes objetivos.
ALEGRIA para disfrutar el proceso en todos sus momentos sin importar los resultados.

Por lo tanto, el líder que agrega valor a las organizaciones es aquel que crea y mantiene un ambiente donde están presentes estas cuatro emociones.

  • ¿Están presentes estas emociones en su ambiente de trabajo?
  • Si no es así, ¿cuáles si están? ¿cuáles le hacen falta?

 

Es sorprendente ver que Jesús mismo dejo un ambiente en las personas no sentían un compromiso enfermizo de estar siempre a su lado. Mas bien las personas querían estar con él pero también sino no lo querían, si creían que había algo mas importante que estar con él, ellas podían decidirlo libremente. Es obvio el precio que se paga por no estar cerca de Jesús, pero a lo que voy es que Él nunca hizo sentir el peso de su autoridad, ni atemorizo o manipulo  a nadie para que lo siguiera. Estar con Él o abandonarlo era cuestión de cada individuo no de Jesús.

Jesús perdió mas seguidores en un día que muchas de nuestras iglesias en años. Las personas podían sentir la libertad de tomar cualquier decisión. ¿Ustedes también quieren irse? Pregunto Jesús una ocasión a sus discípulos. Eso habla del ambiente que existía entre Jesús y sus discípulos. Un ambiente sin control. Un ambiente donde se respiraba la libertad de ser tal como eres y recibir la ayuda adecuada.

Como Coach de vida una de mis reglas éticas es no decirle a gente que hacer sino ayudar a las personas que me buscan a descubrir por ellas mismas las acciones y cambios que decidan llevar a cabo. Al final también es creer en que Dios ya ha puesto su voluntad en sus mentes y corazones y que mi función como siervo-líder es facilitar ese crecimiento hacia ser semejante a Cristo.

Así que cuando mi hijo me comento lo que pensaba, solo me hizo ver que no solo cuando doy una sesión de coaching debo mantenerme en mi postura de que sean las personas las que declaren de viva voz sus decisiones.

 

Hijo mío, escribo este post esperando el día que lo leas, y juntos recordemos el día que Dios te uso para confirmar mi llamado a ser un agricultor y un facilitador. Porque el lugar del Carpintero y del Alfarero ya están ocupados por alguien infinitamente mas capaz que yo.

 

6 comentarios en “Ambientes expansivos. Y tú ¿que ambiente generas?

  1. …ese es un tema que nos quedo muy grabado a mi esposa y a mi despues de tu visita, aun nos estamos preguntando como hacemos para generar un ambiente expansivo sea en la iglesia como en cualquier otro entorno. Gracias hermano y gracias a Dios por utilizar a Abner para enseñarnos… no querra regresar a Quebec para enseñarnos …jejeje

    Un abrazo
    Paolo

  2. Amigo que especial q Dios haya utilizado a tu hijo de esta manera y Dios te ayudara a escribir esta reflexion, Me ayuda en mi corazon a entender varias cosas es chistoso porque creo q en algunos sentidos compartimos esos sentimientos de sentirme mas carpintero que agricultor, gracias y si creo en esa escritura Ezequiel 36 q Dios hace cosas nuevas y tiene el poder de darnos un corazon nuevo…. gracias por compartirlo un abrazo fuerte para ti y tu familia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s