¿Porqué nos despreciamos unos a otros y que podemos hacer para evitarlo?

¿Porqué nos despreciamos unos a otros y que podemos hacer para evitarlo?

No es ningún secreto que vivimos en un mundo donde es tan fácil desestimar, menospreciar, subestimar, desechar, rechazar,  humillar, relegar y  burlarnos de otros seres humanos.  ¿Qué hace que nos tratemos con desprecio unos a otros?  La mayoría de las veces lo que nos motiva a tratarnos de esta manera es que estamos muy lejos unos de otros.

En muchas ocasiones nos burlamos de aquellos que tienen un defecto físico, o miramos con desdén al que es pobre, o no tiene educación. Criticamos al que no cree las mismas cosas que nosotros, vemos con sospecha al que tiene otra religión que tachamos como falsa o absurda. Hoy por hoy en Estados Unidos donde actualmente vivo se escucha cada vez mas de actos de discriminación a causa del color de tu piel o tu estatua migratorio. ¿Porqué es tan fácil crearnos enemigos? ¿Qué nos da el derecho de pisotear y menospreciar a otras personas que sin importar el color de piel o nacionalidad compartimos el mismo color de sangre?

¿Cuándo dejamos de ver la grandeza y maravillosa creación de Dios en el otro ser humano frente a mi? La respuesta de nuevo es simple: Estamos muy lejos unos de otros.

En día de ayer mientras leía con mi hijo un libro acerca del espacio y como si fuera una revelación, pude aprender lo siguiente:

FullSizeRender 2

 

Cuando miras al cielo en una noche llena de estrellas ¿qué es lo que ves? Solo pequeños puntos brillantes, unos mas que otros sobre una capa oscura ¿no es así? Pero la realidad es que la estrella mas cerca a nuestra planeta, que es el sol es 300,000 veces mas pesada y es 109 veces mas grande que nuestro planeta. Esto quiere decir que es tan grande que alrededor de 1,300,000 planetas Tierras podrían caber dentro del Sol. La temperatura de nuestra estrella llamada sol tan solo en la superficie se calcula que es de por lo menos 5505 grados centígrados.

FullSizeRender

¿No es asombroso todo esto? Pero ¿qué es lo que vemos nosotros desde nuestra planeta? Solo un punto muy brillante a lo lejos. Sabemos que la vida sobre nuestro planeta depende de esta estrella, y que nada puede crecer si no tuviéramos la luz y el calor que provee este astro sobre nuestra tierra. La pregunta es: ¿Caminamos conscientes de esto todos los días? Por lo menos yo no. Para mi es muy fácil menospreciar aquel majestuoso, supremo y sorprendente estrella en el centro de nuestro sistema solar ¿y sabes porque? Por que esta muy lejos de mi. 

Lucas 10:25-37  Jesucristo nos dejo una gran enseñanza al respecto hace mas de 2000 años al hablar de lo fácil que es despreciar a otras personas:

25 Cierto día, un experto en la ley religiosa se levantó para probar a Jesús con la siguiente pregunta:

—Maestro, ¿qué debo hacer para heredar la vida eterna?

26 Jesús contestó:

—¿Qué dice la ley de Moisés? ¿Cómo la interpretas?

27 El hombre contestó:

—“Ama al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu fuerza y con toda tu mente” y “Ama a tu prójimo como a ti mismo”[a].

28 —¡Correcto! —le dijo Jesús—. ¡Haz eso y vivirás!

29 El hombre quería justificar sus acciones, entonces le preguntó a Jesús:

—¿Y quién es mi prójimo?

30 Jesús respondió con una historia:

—Un hombre judío bajaba de Jerusalén a Jericó y fue atacado por ladrones. Le quitaron la ropa, le pegaron y lo dejaron medio muerto al costado del camino.

31 »Un sacerdote pasó por allí de casualidad, pero cuando vio al hombre en el suelo, cruzó al otro lado del camino y siguió de largo. 32 Un ayudante del templo pasó y lo vio allí tirado, pero también siguió de largo por el otro lado.

33 »Entonces pasó un samaritano despreciado y, cuando vio al hombre, sintió compasión por él. 34 Se le acercó y le alivió las heridas con vino y aceite de oliva, y se las vendó. Luego subió al hombre en su propio burro y lo llevó hasta un alojamiento, donde cuidó de él. 35 Al día siguiente, le dio dos monedas de plata al encargado de la posada y le dijo: “Cuida de este hombre. Si los gastos superan esta cantidad, te pagaré la diferencia la próxima vez que pase por aquí”.

36 »Ahora bien, ¿cuál de los tres te parece que fue el prójimo del hombre atacado por los bandidos? —preguntó Jesús.

37 El hombre contestó:

—El que mostró compasión.

Entonces Jesús le dijo:

—Así es, ahora ve y haz lo mismo.

 
Según Jesucristo el secreto de la vida eterna esta escondido en solo dos desiciones: Amar a Dios sobre todas las cosas y a nuestro próximo como a nosotros mismos. 
Algunos sinónimos de la palabra amor son: cariño, afecto, apego, ternura, pasión, adoración, afición, predilección, querer.
¿Existen estas acciones en tu vida diaria por Dios y por tus semejantes? La realidad es que es difícil cuando desde dentro de nuestros corazones estamos lejos unos de otros. Muy constantemente nos encontramos haciendo la misma pregunta que hizo el religioso a Jesús: —¿Y quién es mi prójimo? 
Para mucha gente su próximo solo es la persona que pertenece a su misma iglesia o religión. Para otros los que son de su misma nacionalidad o color de piel. Las barreras que nos separan pueden ser muchas y muy variadas. Como le paso a las tres personas que pasaron frente al hombre herido en el camino y al que nadie le presto atención, excepto un hombre de Samaria que el mismo era despreciado por los judíos a causa de los prejuicios sociales y raciales de la época.
El samaritano fue el único que dejo lo que estaba haciendo y se acerco al hombre en necesidad. En aquel momento aquel hombre herido dejo de ser solo una persona mas para convertirse en alguien tan importante como para que aquel samaritano se diera el tiempo de curar las heridas, tomar al hombre y llevarlo a una posada que él mismo pago por adelantado, dispuesto a pagar mas si fuera necesario. Todo con tal de cuidar de su hermano judío.
¿Porqué alguien estaria dispuesto a hacer todas estas cosas por otro ser humano? Solo por que considera que aquella persona es lo suficientemente importante y valiosa.
¿Qué te aleja hoy o por hoy de tus semejantes?, ¿qué evita que tratas a tu familia y amigos con respeto, consideración, admiración y amor? ¿Miras a Dios como alguien más grande, asombroso y maravillo que el mismo sol? ¿Es Dios digno de tu alabanza, reconocimiento y adoración?  Si la respuesta es no a cada una de estas preguntas es muy posible que lo único que necesitas es acercarte mas a ellos. Dejar a un lado los prejuicios que solo producen miedo e y estar dispuesto a escuchar y a conocer tanto a Dios como a tu prójimo.
Solo así, solo en el momento que estemos dispuestos a bajar nuestro estilo de vida tan apurado y seamos capaces de mirar a los ojos a la persona frente a nosotros podremos darnos cuenta que ella o él, sin importar la edad, condición social o creencia, esa persona es digna de nuestro amor, cuidados y respeto.
¿Te imaginas un mundo sin que nos despreciemos los unos a otros? ¿Podremos llegar a ser familias, iglesias y  una sociedad donde dejemos de vernos solo como pequeños puntos distantes en la inmensidad? Yo creo que si.
Lo único que necesitamos es acercarnos para recuperar el asombro y la admiración por el otro ser humano y por nuestro creador. Es ahí donde se esconde la vida eterna. 
Bendiciones.

 

 

 

RESURGIR | Día 30 | ¡Victoria!

Dia 30

¡No lo puedo creer! Hemos llegado al final de esta serie de devocionales. No tengo palabras para agradecer a todos los que han seguido y sido parte por estos 30 días. Ya sea leyéndolos por medio de este blog, pero sobre todo un millón de gracias a todos los que desde las 5am ó 4am (dependiendo del país donde se encuentren) se conectaron en vivo a través de Facebook. En verdad ¡muchísimas gracias!

Se dice que se por lo menos se necesitan 21 días para generar un nuevo habito en nuestras vidas. Es mi deseo que estos devocionales hayan podido generar el habito de buscar a tu Creador como la primer cosa de tu día.

El día de hoy me acompaña mi mejor amiga y compañera de vida: mi esposa Tania Diaz. Recientemente ella y yo hemos creado un curso de comunicación para matrimonios titulado  Comunicación que conecta, donde estudiamos la gran verdad  biblia donde queda muy claro el poder del lenguaje al reconocer que: En la lengua hay poder de vida y muerte; quienes la aman comerán de su fruto. Proverbios 18:21 (NVI) Así que hoy quiero iniciar con la siguiente reflexión:

Si el lenguaje tiene tanto poder ¿no deberíamos buscar estar más conscientes en lo que decimos?

En mi congregación tenemos una frase que mucha gente usa para responder a la pregunta ¿Como estas? y esta frase es: «Estoy luchando». Y esto muchas veces hasta yo le he dicho para dar a entender que hay cosas en mi vida que me están costando cambiar y que lo estoy intentando o que tal vez me siento estancado; así que terminamos diciendo cosas como: «Lucho con la pereza», «Estoy luchando contra mis pensamientos», «Estoy luchando con mi familia» o «lucho contra cierta enfermedad»

¿Alguna ve lo haz dicho ó haz escuchado lo mismo? Si es así, sabes a lo que me refiero. Bueno un buen día mi teología favorita me dijo que esa frase no tenia sentido y que era algo que no deberíamos usar como hijos de Dios. Le pregunte por que pensaba eso y la respuesta me impacto y me conecto inmediatamente con el mensaje de la resurrección. Así que decidí invitarla a compartir en este devocional de hoy. (El video lo pueden encontrar en mi canal de Facebook).

54 Cuando lo corruptible se revista de lo incorruptible, y lo mortal, de inmortalidad, entonces se cumplirá lo que está escrito: «La muerte ha sido devorada por la victoria.»

55 «¿Dónde está, oh muerte, tu victoria? ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón?» 

56 El aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado es la ley. 57 ¡Pero gracias a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo!

1 Corintios 15:54-57 (NVI)

Lo que me ayudo a ver mi esposa fue lo siguiente:

  • La resurrección es la materialización de la Victoria de Cristo. Victoria sobre la muerte. Victoria sobre la oscuridad. Victoria sobre el miedo y la culpa.
  • Así que vivir bajo el evangelio de la resurrección es vivir bajo la convicción de que…somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. Romanos 8:37 (NVI) Y si somos ya vencedores, por que persistimos en usar un lenguaje de guerra en nuestra vida diaria. 

En los posts pasados hablamos que la Gente del Tercer día, como le he llamado a todos aquellos que están en el camino de RESURGIR, es gente que tiene estas 4 características:

  1. Han estado en lugares oscuros. Saben de primera mano lo que es fracasar, cometer errores terribles y pecados vergonzosos.
  2. Han sido lastimados y que están llenos de heridas. Pero que al mismo tiempo su confianza en Dios les lleva a usar esas heridas como prueba de que Alguien mucho mas poderoso vive en ellos y que puede usar sus marcas para probar el mensaje de la resurrección en el día de hoy.
  3.  Les cuesta cambiar pero que están dispuestas a intentarlo y a dejar sus prejuicios atras.
  4. Saben lo que significa estar muertos en sus pecados, encadenados a la ignorancia, limitados por la religiosidad, pero que al mismo tiempo han disfrutado de la libertad y maravillosa experiencia de RESURGIR de todas estas cosas que los mantenía encerrados en una tumba.

Es por eso que he decido cerrar con lo que mi esposa ha descubierto en las palabras del apóstol Pablo dirigidas a las iglesias de Corintio y Colosas:

Sin embargo, gracias a Dios que en Cristo siempre nos lleva triunfantes y, por medio de nosotros, esparce por todas partes la fragancia de su conocimiento.

2 Corintios 2:14 (NVI)

14 Dios anuló el documento de deuda que había contra nosotros y que nos obligaba; lo eliminó clavándolo en la cruz. 15 Dios despojó de su poder a los seres espirituales que tienen potencia y autoridad, y por medio de Cristo los humilló públicamente llevándolos como prisioneros en su desfile victorioso.

Colosenses 2:14-15 (DHH)

Alberto: ¿Por que consideras que no deberíamos usar la frase estoy luchando en nuestra vida diaria? 

Tania: Mas que no «deber usar» mi invitación es a ser mas conscientes de lo que decimos y la realidad que crea. Creer que estoy en una lucha, en una guerra, en una batalla no nos permite recordar y vivir que junto con Cristo y debido a su resurrección estamos en victoria, en triunfo y tomando parte en su desfile victorioso.

Ya no estoy en una guerra ni estoy luchando porque Cristo YA venció.

Alberto: ¿Por que estas dos escrituras son tan importantes para ti? 

Tania: Me encantan porque me recuerdan de manera muy clara que gracias a Dios y por Cristo, me lleva SIEMPRE triunfante. También que ya nada me obliga, no «tengo que» ni «debo de» hacer, ser o hablar tal o cual cosa, porque gracias a Cristo he sido hecha libre.

Libre del pecado, libre de la muerte, libre de la derrota, libre del miedo!

Libre para ELEGIR.

Elegir a Dios y su voluntad.

Elegir el gozo, la paz, el amor, la generosidad, en otras palabras libre para elegir crecer y desarrollar los frutos del espíritu en mi vida.

Elegir lo que edifica. Lo que me edifica a mi y a otros.

Elegir seguir siendo libre en Cristo

Alberto: ¿Qué puedes decirles a nuestros amigos que han sido parte de estos devocionales y desean  RESURGIR en sus vidas y en su fe? 

Tania: Que crean a Dios respecto a vivir celebrando la victoria de Cristo y que es verdad que nos lleva con el en su desfile victorioso. De esa manera ejercemos la preciosa libertad que tenemos en Cristo. De esa manera no estamos obligados sino que elegimos con gozo y fe la buena voluntad de nuestro Padre, porque  le conocemos  y estamos seguros en su amor.

Lo anterior me lleva a pensar en la primer carta de Pedro en la que nos dice lo siguiente:

18 Porque Cristo mismo sufrió la muerte por nuestros pecados, una vez para siempre. Él era inocente, pero sufrió por los malos, para llevarlos a ustedes a Dios. En su fragilidad humana, murió; pero resucitó con una vida espiritual, 19 y de esta manera fue a proclamar su victoria a los espíritus que estaban presos.

1 Pedro 3:18-19 (DHH)

No entrare en detalle en la interpretación de este texto, pero si quiero destacar que el apóstol Pedro declara que una de las cosas que hizo Jesucristo al  resucitar fue anunciar su victoria aún a los seres espirituales que se encontraban presos.

Así de importante es este mensaje:

«La muerte ha sido devorada por la victoria.»

55 «¿Dónde está, oh muerte, tu victoria? ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón?» 

56 El aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado es la ley. 57 ¡Pero gracias a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo!

1 Corintios 15:54-57 (NVI)

Al orar busca agradecer a Dios y a Jesucristo por que podemos ser VICTORIOSOS en el día de hoy por que ¡Él resucito!

¡Bendiciones y hasta nuestro nueva aventura!

RESURGIR | Día 23 |Relación es mayor que Religión

Dia 23.PNG

 

[45] Entonces les abrió el entendimiento para que comprendieran las Escrituras. [46] -Esto es lo que está escrito -les explicó-: que el Cristo padecerá y resucitará al tercer día, [47] y en su nombre se predicarán el arrepentimiento y el perdón de pecados a todas las naciones, comenzando por Jerusalén. [48] Ustedes son testigos de estas cosas. [49] Ahora voy a enviarles lo que ha prometido mi Padre; pero ustedes quédense en la ciudad hasta que sean revestidos del poder de lo alto. [50] Después los llevó Jesús hasta Betania; allí alzó las manos y los bendijo. [51] Sucedió que, mientras los bendecía, se alejó de ellos y fue llevado al cielo. [52] Ellos, entonces, lo adoraron y luego regresaron a Jerusalén con gran alegría. [53] Y estaban continuamente en el templo, alabando a Dios.

Lucas 24:45-53 NVI

 


Estamos en la recta final de nuestros devocionales diarios. Me encantaría pedirles que puedan escribir o grabar un vídeo y su voz en él área de mensajes privados. Lo que me encantaría saber es que te llevo a ser parte de estos tiempos, como te sentías en tu vida al iniciar, y si te ha ayudado ser parte de estos devocionales que puedas compartirme en que y como de forma practica y que cambios haz experimentado en el tema de RESURGIR. Y que al final me dejes saber si estarías dispuesto a poder compartir tu testimonio en un post, podcast o libro que estoy pensando crear en los próximos meses con todo este material. Si puedes hacerlo, los que quieran, tenemos hasta el último día de este mes para enviarlos por favor. De antemano mil gracias por tu ayuda.


 

Los momentos antes de partir al cielo, Jesús les encargo la misión más ambiciosa de todos los tiempos: llevar el mensaje de salvación a todos las naciones. Arrepentimiento y perdón de pecados. Este mensaje sigue siendo vigente hasta nuestros días.

En estos días trataba de recordar el momento donde comprendí lo que el arrepentimiento significaba y como un jueves 25 de Mayo de 1995 estábamos tres Jovenes en medio de un parque oscuro de la Ciudad de México y ahí estaba yo llorando y quebrantado al hacerme consciente de mi maldad ante Dios y tres días después estaba siendo bautizado para el perdón de mis pecados.

Ahí comenzó una de las aventuras de vida y fe más grandes de toda mi existencia. Ese mensaje lo cambió todo en mi ser y lo sigue haciendo. Pero hoy más que nunca comprendo que no existe una conversión sino varias. Varios momentos donde he tenido que arrepentirme de mis maldades y varios momentos donde he necesitado y experimentado el perdón de Dios ha mi vida. Yo llamo a estos momentos RESURGIR.

Momentos donde ya como cristiano caigo y fallo y reconozco que necesito arrepentimiento y perdón. Y lo que más me conmueve es que Jesus sabía que los discípulos aún después de todo lo que vieron, aun así no serían perfectos. Pedro tenía todavía problemas con predicarles a los gentiles, y así mismo mi Señor sabía que yo fallaría y aún así me dio el mismo encargo: anunciar el arrepentimiento y el perdón.

Uno de las cosas que estancan nuestra vida espiritual es predicar una iglesia en lugar de a Jesús. Es momento de dejar de predicar una iglesia para predicar lo único que puede cambiar el corazón del hombre. La iglesias es un maravilloso lugar donde las personas que tienen una meta en común y que se dirigen al mismo sitio pueden ayudarse, animarse y practicar el amor. Pero solo una cosa salva: vivir el menaje de Jesús. Es importante notar que Jesus dejó claro lo siguiente:

 V.-[48] Ustedes son testigos de estas cosas. [49] Ahora voy a enviarles lo que ha prometido mi Padre; pero ustedes quédense en la ciudad hasta que sean revestidos del poder de lo alto

Necesitamos poder para llevar acabo la misión que se nos ha dado. Un poder que solo viene de lo alto. Este tipo de fuerza no puede venir del ánimo humano ni de los planes de tu congregación. Muchos de nosotros nos hemos quemado y frustrado por no asegurarnos de seguir las indicaciones del Maestro. Esperen a recibir poder.

 

¿Quieres resurgir?

Asegúrate de estar reconociendo que áreas en tu vida necesitan arrepentimiento. Metanoia es la palabra griega para arrepentimiento y esto significa: cambio de mente. Es una experiencia de profunda transformación. Te aseguro algo hoy: nadie puede RESURGIR sin primero encontrar mayor placer por un cambio y mayor dolor en el estado en el que te encuentres hoy. Eso lo provoca Metanoia.

Por otro lado, el perdón nos ayuda a cerrar los círculos en nuestras vidas sobre todo con Dios y al final esto es lo que mas sana nuestros corazones.

Todos necesitamos movernos de la religión a la relación.

La Religión cansa, una relación fortalece.

La religión aburre, una relación emociona.

La religión encadena, una relación libera.

La religión seca y estanca el alma, una relación nos lleva a RESURGIR.

 

V.- [50] Después los llevó Jesús hasta Betania; allí alzó las manos y los bendijo. [51] Sucedió que, mientras los bendecía, se alejó de ellos y fue llevado al cielo. [52] Ellos, entonces, lo adoraron y luego regresaron a Jerusalén con gran alegría. [53] Y estaban continuamente en el templo, alabando a Dios.

 

¿Cómo dice la Biblia que quedaron los discípulos después de que Jesús los dejo? ¿Tristes?, ¿desesperados? ¿Cargados por el enorme encargo? ¡¡¡No!!! Ellos estaban Llenos de alegría.

Esta alegría ¿Qué los llevaba a hacer? estaban continuamente en el templo, alabando a Dios.

El salmista nos deja una clara imagen de una persona feliz:

Vale más pasar un día en tus atrios que mil fuera de ellos; prefiero cuidar la entrada de la casa de mi Dios que habitar entre los impíos.

Salmos 84:10 NVI

Al leer esto ¿miras a alguien forzado, presionado o arto? No! Vemos a alguien deseoso, consciente de lo que hace y del porque. Esta es la mejor forma de comenzar a resurgir: alabar a Dios, felices de estar en su presencia todo el tiempo.

Si te das cuenta no se trata de llenar tu horario con más actividades de tu iglesia sino comenzar por alimentar la relación más importante de todas. La de Jesus y tú.

La resurrección transformó a los discípulos, pero no fue automática, ni siquiera por qué era Jesus, fue un proceso de varios momentos que levantaron la fe, ánimo y convicciones de ellos.

No te desanimes si intentas e intentas, alégrate de desear hacerlo, se paciente contigo y disfruta de que tu maestro vive!

Te invito a orar como los discípulos lo hicieron: Alaba el día de hoy a tu Dios, simplemente por quien es Él. Gozaste en Él.

Bendiciones.

 

RESURGIR | Día 22 | ¿a ti qué?

Dia 22.PNG

 

La vida es tan corta y la decisión de donde usaremos nuestros recursos como el tiempo, nuestro dinero, nuestra mente y emociones es solo nuestra. La palabra de Dios compara nuestra vida con el parpadear de ojos, con un suspiro y nuestros días fugases como la sombra (Salmos 144:4) Si esto es así, ¿en que te gustaría invertir tu precioso y escaso tiempo sobre esta tierra?  ¿En los asuntos de los demás o en los tuyos?  Considero que la respuesta es bastante obvia, pero ¿en la realidad lo hacemos? Miremos nuevamente como Jesús trata este tema en la vida de uno de sus amigos queridos.

19 Esto dijo Jesús para dar a entender la clase de muerte con que Pedro glorificaría a Dios. Después de eso añadió:

—¡Sígueme!

20 Al volverse, Pedro vio que los seguía el discípulo a quien Jesús amaba, el mismo que en la cena se había reclinado sobre Jesús y le había dicho: «Señor, ¿quién es el que va a traicionarte?» 21 Al verlo, Pedro preguntó:

—Señor, ¿y éste, qué?

22 —Si quiero que él permanezca vivo hasta que yo vuelva, ¿a ti qué? Tú sígueme no más.

23 Por este motivo corrió entre los hermanos el rumor de que aquel discípulo no moriría. Pero Jesús no dijo que no moriría, sino solamente: «Si quiero que él permanezca vivo hasta que yo vuelva, ¿a ti qué?»

Juan 21:19-23  (NVI)

De los relatos que los apóstoles ofrecen acerca de lo escucharon y experimentaron al lado del hijo de Dios, estos versos me hacen reír y sorprenderme al mismo tiempo. He aquí algunos puntos importantes que encuentro en la escritura:

1.- Podemos RESURGIR cuando dejamos de mirar a los demás y ponemos mas atención a nuestras propia vida. 

Muchos desanimo, estancamiento espiritual y falta de visión para nuestras propias vidas proviene de poner nuestra mirada en lo que los demás hacen ó no hacen.

Esto es lo que me deja ver las palabras de Cristo:  «Pedro, !No te preocupes de él, estoy hablando de ti!»

Pedro no debería distraerse ni por un momento pensando en lo que tal vez pasara con su amigo Juan. Debería concentrarse en seguir a Cristo, espiritual y físicamente. Como se ve en Hechos de los Apóstoles Pedro fielmente siguió a Cristo, a pesar de amenazas, azotes, prisiones y muchas otras pruebas.

2.- Si quiero una fe sana necesito dejar de vivir de rumores.

Juan hace esta nota aclaratoria en el verso 23: Por este motivo corrió entre los hermanos el rumor de que aquel discípulo no moriría. Pero Jesús no dijo que no moriría, sino solamente: «Si quiero que él permanezca vivo hasta que yo vuelva, ¿a ti qué?»

Este texto es una muestra de lo fácil que es mal interpretar las palabras de Cristo cuando nos enfocamos en lo que dijo y no en lo que quería decir. Y esto nos puede suceder todo el tiempo en nuestra comunicación diaria.

¿Cuántos malos entendidos, divisiones, confusión y relaciones rotas son el resultado de una pésima comunicación? Comunicarnos no solo es hablar, sino también escuchar. Y al escuchar necesitamos asegurarnos de entender que lo escuchamos es lo que en realidad el emisor quería decir. Para lograr esto muchas veces necesitamos hacer preguntas como:

– Entonces, de lo que acabas de decir entiendo…. ¿Esto es así?

Si no aprendemos a terminar los procesos de comunicación asegurándonos de que en verdad entendemos el mensaje de detrás de las palabras, el resultado entonces será vivir de rumores. Y lo rumores terminan siendo realmente una mentira. ¿Quién quiere basar su fe en una mentira?

El problema es que muchísimas relaciones, aún nuestra relación con Dios penden de un hilo a causa de que vivimos solo de esto, rumores. Ideas de otros, interpretaciones que alguien hizo acerca de un tema, sin que no aseguremos de forma persona que estamos entendiendo lo mejor posible lo que tanto Dios quiso decir, como las personas a nuestro alrededor.

No es de extrañarse el gran numero de personas que viven frustradas y desencantadas de su propia fe. Simplemente por que un buen día se dan cuanta que creyeron algo que estaba basado en un error. Pero ¿quien es el responsable de esto?

Es por eso que el apóstol Pablo hace una gran recomendación a su querido hijo en la fe Timoteo:  Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto te salvarás a ti mismo y a los que te escuchen. 1 Timoteo 4:16 (RVR1995)

¿Estas teniendo cuidado de entender lo que Cristo quiso decir ó no solo te conformas con leer lo que dijo? Existe una gran diferencia entre las dos cosas. Y esto solo se logra cuando nos hacemos muchas preguntas y vamos en busca de las respuestas.

3.- Para seguir a Jesus necesito CRECER. 

La historia cristiana nos deja saber que el apóstol Pedro fue martirizado y muerto en Roma por parte del reinado del emperador Nerón cumpliendo así las palabras de Cristo:

—. 18 De veras te aseguro que cuando eras más joven te vestías tú mismo e ibas adonde querías; pero cuando seas viejo, extenderás las manos y otro te vestirá y te llevará adonde no quieras ir.19 Esto dijo Jesús para dar a entender la clase de muerte con que Pedro glorificaría a Dios. (Juan 21:18-19)

Pero antes de que esto sucediera Pedro escribe su 2da carta donde escuchamos uno de los mas sagrados consejos para aquellos que deseamos RESURGIR.

Precisamente por eso, esfuércense por añadir a su fe, virtud; a su virtud, entendimiento; al entendimiento, dominio propio; al dominio propio, constancia; a la constancia, devoción a Dios; a la devoción a Dios, afecto fraternal; y al afecto fraternal, amor. Porque estas cualidades, si abundan en ustedes, les harán crecer en el conocimiento de nuestro Señor Jesucristo, y evitarán que sean inútiles e improductivos. En cambio, el que no las tiene es tan corto de vista que ya ni ve, y se olvida de que ha sido limpiado de sus antiguos pecados. 10 Por lo tanto, hermanos, esfuércense más todavía por asegurarse del llamado de Dios, que fue quien los eligió. Si hacen estas cosas, no caerán jamás,11 y se les abrirán de par en par las puertas del reino eterno de nuestro Señor y Salvador Jesucristo.

2 Pedro 1:5-11 (NVI)

Esta escritura por si sola tiene enseñanza para muchos post mas, te animo a estudiar con más calma en casa y aún leer las dos cartas de Pedro para comprender mejor su pensamiento al final de su vida. Pero en lo que quisiera enfocarme es como el apóstol nos deja muy claro cual es el camino de las personas que llegan a la meta de su fe que es poder estar en la presencia de nuestro Señor y Salvador Jesucristo. Y este camino no es mas ni menos que el de CRECER.

El crecimiento no es algo que sucede por accidente, ni por el simple hecho de estar vivos o mantenernos en una iglesia. El crecimiento necesita ser algo que INTENCIONAL. Pedro dice: esfuércense por añadir a su fe…. En otras palabras:  ¡no te conformes con lo que crees hoy! Tener fe en Cristo y en Dios solo es el gran inicio de una vida emocionante y al mismo tiempo peligrosa.

¿Tienes un plan de crecimiento en tu vida? ¿Eres intencional en la búsqueda de tu propio crecimiento ó aun te dejas llevar por lo que los demás hacen o dicen?

Cuando somos realemente intencionales en añadir a nuestra fe estas cualidades de las que la escritura habla y si abundan en ustedes, les harán crecer en el conocimiento de nuestro Señor Jesucristo, y evitarán que sean inútiles e improductivos. (v.8)

Recuerda, la vida es solo un suspiro, un abrir y cerrar de ojos. Y la última vez que los cierres será para abrirlos en la presencia de tu Señor. Así que te animo a asegurarte que:

  • vives mas enfocado en Seguir a tu Maestro y menos en lo que otros hacen o dejan de hacer (nuestra vida de por si es bastante compleja como para tratar de vivir la de otros)
  • que ni tu fe, ni tus relaciones personales están basadas en rumores. Asegurarte de entender lo que otros y tu Señor quieren decir.

 

Te invito a orar por crecimiento en tu vida. Mira las áreas que se están quedando cortas a causa de enfocarnos en otros y vivir bajo rumores. Decide no depender mas de ellas y pídele a Dios que te de sabiduría y fuerzas para desarrollarte en tu fe y como ser humano que camina hacia la plenitud

Oh, la próxima vez que te tengas la tentación de dejar de mirar tu propio compromiso con Cristo para enfocarte en el de otros, vuelve a escuchar al Maestro decir: ¿a ti qué? Tú sígueme no más. 

:^)

Bendiciones.

RESURGIR | Día 21 | Encuentros comunes (2da Parte)

Dia 21.PNG

15 Cuando terminaron de desayunar, Jesús le preguntó a Simón Pedro:

—Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos?

—Sí, Señor, tú sabes que te quiero —contestó Pedro.

—Apacienta mis corderos —le dijo Jesús.

16 Y volvió a preguntarle:

—Simón, hijo de Juan, ¿me amas?

—Sí, Señor, tú sabes que te quiero.

—Cuida de mis ovejas.

17 Por tercera vez Jesús le preguntó:

—Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?

A Pedro le dolió que por tercera vez Jesús le hubiera preguntado: «¿Me quieres?» Así que le dijo:

—Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te quiero.

—Apacienta mis ovejas —le dijo Jesús—. 18 De veras te aseguro que cuando eras más joven te vestías tú mismo e ibas adonde querías; pero cuando seas viejo, extenderás las manos y otro te vestirá y te llevará adonde no quieras ir.

19 Esto dijo Jesús para dar a entender la clase de muerte con que Pedro glorificaría a Dios. Después de eso añadió:

—¡Sígueme!

Juan  21:15-19 (NVI)

El día de ayer veíamos como a Dios le encanta aparecer en los momentos comunes de nuestra vida diaria. Momentos donde tal vez lo único que esperamos es aburrición y cotidianidad, pero el milagro esta esperando a la vuelta de la esquina ó tal vez esta frente a nosotros.

Así fue este tercer encuentro de Jesús con sus discípulos. En esta ocasión parece que el objetivo principal es Pedro. Como observamos en el post anterior, toda esta escena de Pedro intentando pescar toda la noche pero sin conseguir nada, un extraño le dice donde echar las redes  y como el resultado fue una pesca milagrosa; parece que cada uno de los detalles anteriores fueron preparados para haberle recordado a Pedro el día de su llamado y como él había dejado todo para seguir a Jesús.

Pero después vino la caída y parecería que todo cambiaría en la vida del apóstol. Las palabras: «No lo conozco» resonarían en la mente de Pedro una y otra vez. Así como tal vez te pasa hoy con aquel recuerdo que parecer repetirse una y otra vez, y que no teja olvidar esos momentos de debilidad y traición; tal vez a tu Dios, a tu fe, a tu familia o a ti mismo. Tal vez es por eso que reconoces que tu fe necesita RESURGIR. Bueno, este es el relato adecuado.

Cerrando círculos

Después de que Jesús se apareció de forma ordinaria, también les preparo un ordinario desayuno y comió de forma cotidiana. Pero en medio de estos momentos comunes se escondía la respuesta extraordinaria que necesitaba el corazón de Pedro.

Sin mayor preámbulo, después de desayunar Jesucristo hace tres preguntas a Pedro: ¿Me amas mas que a éstos?, ¿me amas? ¿me quieres? Tres preguntas, una por cada vez que Pedro juro y perjuro que no conocía a su Maestro.

Mucho se ha hablado de lo que le pide Jesús a Pedro en este momento, acerca de cuidar de sus ovejas y como un poco de tiempo después vemos a este hombre transformado y predicando valerosamente el evangelio trayendo a mas de 3000 personas a las aguas del bautismo.

Pero antes de llegar ahí lo que quiero hablarte es de lo que hizo Jesús por su amigo y como fue este momento el que ayudo a este pescador a RESURGIR en su propia fe. Lo que veo que hizo Jesús fue cerrar los círculos abiertos que habían en la vida de Pedro a causa de su pasada traición.

Con círculos me refiero a toda situación, herida, malentendido ó pecado que hoy te esta llenando de culpa y te separa de los demás y hasta de Dios. Es impresionante el numero de personas que vive con círculos abiertos que solo producen ansiedad. ¿Qué tal aquel malentendido con tu amigo ó familiar que no quieres tratar por miedo a que el problema crezca, pero que cada vez que escuchas la situación solo sientes enojo y culpa por no hablar y resolver la situación? ¿Qué hay de aquella deuda que no haz pagado y los intereses te están comiendo y afectando tu relación de pareja y aun emocionalmente, pero que hoy por hoy no tienes ningún plan para «cerrar ese círculo» y ademas sigues gastando lo que no tienes?, ó ¿qué tal esa disculpa que le debes a tu pareja pero el orgullo te tapa la boca? Círculos, situaciones inconclusas que solo nos roban el sueño y la paz.

Pero Jesús dejo claro que él venia a darnos paz, eso exactamente fue lo que hizo con Pedro. Al preguntarle si lo amaba no solo le dio la oportunidad de reivindicarse, sino que también Jesús le demostró que aun tenia confianza en él, al punto de encargarle lo mas valioso que tenia: sus ovejas.

¿No es esto lo que necesitan nuestros corazones? La ayuda de Cristo para dejar de cargar con la culpa y la ansiedad que producen estas situaciones sin tratar en nuestra vida. Necesitamos la paz que sobrepasa todo entendimiento y esa paz viene cuando aprendemos la importancia de no dejar cosas inconclusas.

Sin aquella platica, es probable que Pedro hubiera obedecido a Jesús de ir a predicar el evangelio a todas las naciones, pero tal vez siempre hubiera tenido la duda de que si Jesús le hubiera podido perdonar lo que había hecho momentos antes de la crucifixión.

Recuerdo muy bien unos 10 años atras cuando esta recién casado y mi esposa y yo teníamos tarjetas de crédito que habíamos obtenido siendo solteros, pero que ahora al estar juntos y juntar también nuestras deudas, la suma de todas las tarjetas era algo estratosférico que nos abrumaba y no podíamos salir de ello. Pero fue gracias a la platica con un gran amigo y al leer un libro de como sanar nuestras finanzas que pudimos tener el valor y la decisión de hacer un plan de pagos que nos llevo 2 años cerrar ese circulo de deuda que nos tenia presos.

Cuando vivimos con pecados escondidos es como vivir con un circulo de pecado, culpa, pecado del cual no podemos ser libres fácilmente, sino hasta que el perdón y la confianza nos liberan y cierran los asuntos abiertos delante de Dios y nosotros.

Dios quiere que aprendamos a cerrar círculos. De eso dependerá que tan efectivos seremos en sus manos. Pedro tuvo el valor de predicar el evangelio, escribir sus dos cartas para pastorear a las iglesias  y tiempo después, hasta morir por la causa del Señor.

Estoy seguro que esto fue producto de una platica en un día común y corriente,, en una playa ordinaria, en medio de un desayuno nada fuera de lo común. Pero ¿No es ahí donde se pueden esconder los mejores milagros?

Dedica tiempo para hacer una lista de todos los «círculos abiertos» en tu vida y ora por valor y sabiduría para buscar como cerrarlos. Y al mismo tiempo habla con alguien al respecto a quien le tengas confianza para que pueda darte seguimiento de que haz decido y como vas.

Bendiciones.

RESURGIR | Día 19 | Preparados para ungir

Dia 19

Cuando pasó el sábado, María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé compraron especias aromáticas para ir a ungir el cuerpo de Jesús. Muy de mañana el primer día de la semana, apenas salido el sol, se dirigieron al sepulcro.

Marcos 16:1-2 (NVI)

«Una cosa es cierta», escribe William Barclay, «si Jesús no hubiera resucitado de entre los muertos, nunca hubiéramos oído hablar de él … La actitud de los discípulos era que todo había terminado en tragedia. Al poco tiempo, la mejor prueba de la resurrección es la existencia de la iglesia cristiana»

El pueblo judío no embalsamaba sus cuerpos en el primer siglo. Ellos vertían especias aromáticas sobre el cuerpo para contrarrestar el hedor de los cuerpos en descomposición, y para expresar su amor. Estas mujeres, al igual que los discípulos, no esperaban encontrar a Jesús vivo, a pesar de que había dicho repetidamente a los discípulos que después de tres días (Marcos 8:31; 9:31; 10:34).

Los arqueólogos han descubierto en las tumbas palestinas que datan del siglo I arcilla y botellas de vidrio, frascos de perfume para ungüentos, etc., que se utiliza para contener los aceites de perfume dulce para untar. Marcos dice que las mujeres compraron estas especias o aromatizantes para «ungir» el cuerpo de Jesús. Las mujeres vertían el aceite en los lienzos que José y Nicodemo habían enrollado alrededor de su cuerpo el sábado.

La palabra griega para ungir es: aleipho – y que puede significar lo siguiente:

«adecuadamente, frotar o manchar el aceite de oliva en el cuerpo.  (aleipho).

Pero si vamos un poco mas allá, Ungir también trae curación y alivio cuando usas ciertos ungüentos en una herida y ¿qué sucede cuando tus heridas son refrescadas? todo se se convierte en sinónimo de alegría (fiesta).

También  aleipho (ungir) suele aplicarse el aceite de oliva en la cara, para refrescar un invitado. El aceite también se aplicó a los pies para calmar el cansancio y como una muestra de honor (cortesía, respeto).

Hoy por hoy eso es exactamente lo que nuestras congregaciones y el mundo en general necesitan. La biblia enseña que la iglesia es el cuerpo de Cristo.

Él es la cabeza del cuerpo, que es la iglesia. Él es el principio, el primogénito de la resurrección, para ser en todo el primero.

Colosenses 1:18  (NVI)

Ese cuerpo en muchísimos lugares alrededor del mundo necesita de mujeres y hombres que estén listo para ungir.

1.- El ungüento del perdón y la reconciliación,  que no solo sirve para las heridas que nos hacemos los unidos a los otros, sino que deja un maravilloso aroma de vida en nuestras familias y congregaciones.

¡Cuán bueno y cuán agradable es
    que los hermanos convivan en armonía!

Es como el buen aceite que, desde la cabeza,
    va descendiendo por la barba,
por la barba de Aarón,
    hasta el borde de sus vestiduras. 

3 Es como el rocío de Hermón
    que va descendiendo sobre los montes de Sión.
Donde se da esta armonía,
    el Señor concede bendición y vida eterna.

Salmos 133:1-3 (NVI)

 

2.- Especies aromaticas que refresquen al cansado y seco en su propia fe. Palabras de animo, de consuelo y fe. Conversaciones que al finalizar solo dejen este sabor de boca de que algo maravilloso acaba de suceder y por que las personas comienzan a mirar que a tu lado pueden encontrar un momento de olor agradable.

3.- Aceite que da calma al alma cansada. Cada vez es mas el numero de personas que han servido a Dios y a sus congregaciones por muchos años y que lo que hoy sienten es cansancio. ¿Dónde están aquellos que han preparado ungüentos para estas almas fatigadas?

4.- Ungüentos que proveen excelentes oportunidades para mostrar respeto y honor los unos por los otros. Si la tradición de ungir un cuerpo era para mostrar amor y respeto ¿No crees que sea mejor idea mostrar ese amor y respeto hoy mismo mientras estamos vivos?

Estas mujeres dice la Biblia que prepararon ellas mismas estos ungüentos. Y a pesar del dolor y el cansancio del día anterior se apresuraron a tener todo listo para ese glorioso domingo. Quisiera que piensen por un minuto algunas cosas:

  • Estas mujeres no esperaban que Jesús resucitara, pero por el simple hecho de ser fieles a su costumbre de ungir el cuerpo de su Maestro ellas pudieron ser testigos de este inolvidable evento.
  • Así también nosotros aunque podemos estar ya convencidos que algo NO va cambiar, pero si seguimos haciendo las mismas cosas como orar, leer Su palabra,  congregarte, buscar a los perdidos, es muy probable que el milagro este a la vuelta de la esquina.
  • Estas mujeres prepararon todo. Esos ungüentos no surgieron por accidente fueron preparados, con amor y reverencia. Así mismo te invito a meditar que las mejores cosas en tu vida y tu ministerio no sucederán como resultado de algo fortuito o por accidente, sino por la planeación y decisión que tengas y como esto te conecta con tu creador.

Convertirte en una persona que unge a otros, para sanarlos, amarlos, mostrarles que les respetas.

El cuerpo de Cristo en muchos lugares tiene heridas, ha sido atravesado por la maldad de este mundo y por la inconsciencia e incongruencia de sus propios miembros.

Entre más son las heridas se necesita más ungüento.

Entre más cansancio existe se necesita más personas que ofrezcan reposo para el alma, no discordias y problemas.

No pares de ungir el cuerpo de  Cristo aunque ese cuerpo pareciera que esta muerto, siempre podrá resucitar. ¡Jesús lo prometio!

 

Bendiciones.

RESURGIR | Día 13 | Fuera de tiempo

Dia 13

 

Uno de los personajes bíblicos por excelencia que Dios uso para la expansión del evangelio fue sin duda el apóstol Pablo. El libro de los Hechos en el capitulo 9 relata la historia de como Jesucristo mismo se le aparece a Saulo en el camino a Damasco. Este encuentro de fue lo que transformo radicalmente la vida de este hombre  fariseo y celoso por el cumplimiento de la ley como pocos. Tiempo después hablando de la resurrección el apóstol escribe un tratado del este tema en su carta a la iglesia de Corintio y ahí mismo expresa en orden casi cronológico como fue que conoció a su Señor. Estas son sus palabras:

que fue sepultado, que resucitó al tercer día según las Escrituras, y que se apareció a Cefas, y luego a los doce. Después se apareció a más de quinientos hermanos a la vez, la mayoría de los cuales vive todavía, aunque algunos han muerto.Luego se apareció a Jacobo, más tarde a todos los apóstoles, y por último, como a uno nacido fuera de tiempo, se me apareció también a mí.

1 Corintios 15:4-8 (NVI)

Pablo es la última persona que Jesús llama a ser su discípulo de forma personal que registran las escrituras, pero esta experiencia no es la misma a la que tuvieron Pedro y los demás apóstoles. ¡No! Este encuentro que tuvo Pablo fue con el Jesús resucitado. El mismo apóstol se considera como uno nacido fuera de tiempo, al no haber estado dentro de los doce apóstoles, pero este llamado hizo toda la diferencia en la misión y el propósito que vivió Pablo. En su segunda carta a la misma iglesia de Corinto el mismo expresa cual fue el resultado de este encuentro que transformo su forma de mirar la vida y a todas las personas a su alrededor.

16 Así que hemos dejado de evaluar a otros desde el punto de vista humano. En un tiempo, pensábamos de Cristo solo desde un punto de vista humano. ¡Qué tan diferente lo conocemos ahora! 17 Esto significa que todo el que pertenece a Cristo se ha convertido en una persona nueva. La vida antigua ha pasado; ¡una nueva vida ha comenzado!

2 Corintios 5:16-17 (NTV)

Esta escritura es sumamente poderosa y tiene un mensaje para todos aquellos que deseamos vivir el poder de la resurrección.

En primer lugar la experiencia de conocer a Cristo resucitado hizo que Pablo dejara de evaluar a otros desde el punto de vista humano. (v.-16) Como mencione en el post pasado, Pablo no conocido a Cristo de carne y hueso como los apóstoles, ni tampoco tuvo las experiencias que ellos tuvieron con Cristo. Es por eso que no veamos en sus cartas menciones a las parábolas, sanidades, milagros ó cualquier otra cosa que Cristo hizo en estando en carne. Este Cristo de barba y sandalias que comía, dormir y se cansaba como todos los hombres lo hacían; no eran parte de la memoria del apóstol. Para Pablo lo que capturaba su mente y corazón era la asombrosa realidad de la resurrección. Una realidad que hacia que Pablo dejara de mirar la vida de una forma limitada y común como el resto de las personas. Dejó de evaluar a las personas a su alrededor siguiendo criterios puramente humanos.

¿Cuantos problemas podríamos resolver mas rápido, cuantos conflictos resolveríamos y cuanto dolor evitaríamos para nosotros y para otros si tan solo dejáramos de evaluarnos los unos a los otros de acuerdo a los criterios presentes?

Una de mis convicciones mas fuertes es vivir bajo la conciencia de que todo en la vida es sagrado, es creado por Dios y tiene un propósito. Junto a esto, tengo solo una vida en esta tierra, una vida que pasa rapidísimo y si no aprovecho cada instante es solo mi responsabilidad. Yo decido si viviré peleando con los demás, juzgándolos, criticando y evaluando sus vidas de acuerdo a mis criterios. Es muy fácil para aquellos que nos decimos creyentes caer en juzgar al próximo en lugar de amarlo. Vivimos muchas veces en la idea de correcto e incorrecto y si aleguen no entra en nuestros criterios lo hacemos a un lado, lo evitamos, lo queremos someter ó lo expulsamos de nuestra vida.

Pablo sabia que esto no era la voluntad de Dios, menos de un Dios que puede resucitar a su hijo para mostrarnos un camino mucho mejor que el mirarnos de una forma limitada.

En segundo lugar Pablo expresa:  ¡Qué tan diferente lo conocemos ahora!  Esto significa que todo el que pertenece a Cristo se ha convertido en una persona nueva. La vida antigua ha pasado; ¡una nueva vida ha comenzado! (v.-16-17) Este es exactamente el poder de la resurrección: darnos nueva vida. El Jesús de carne y hueso, aunque obró milagros e hizo cosas extraordinarias en su cuerpo físico, no fue suficiente como para llenar de esperanza y de fe a sus seguidores. Ellos necesitaban conocer a Cristo de una forma diferente. De la forma en que lo conoció Pablo y su vida cambio para siempre, literalmente se convirtió en una nueva persona. 

¿Te haz conformado con un Jesús que habla en los evangelios sin profundizar en el Cristo resucitado?, ¿Qué estas haciendo para crecer en tu conocimiento de Cristo? Conformarnos con el conocimiento que recibimos cuando iniciamos el camino de la fe es como seguir comiendo los mismos alimentos como cuando teníamos un año de edad. Si esto es así, entonces no es ninguna sorpresa el por que muchísimos cristianos están muriendo de aburrición en sus iglesias. El Jesús resucitado es emocionante, peligroso, sin limites y todopoderoso.

Estoy convencido que de eso se trata el cristianismo: de nacer de nuevo (Juan 3:1-8). Necesitamos dejar de pensar en el nacer de nuevo como solo mejorar algunas cosas y seguir igual en lo demás. Necesitamos ojos sanados por la resurrección donde pueda mirarme a mismo y a los demás de formas totalmente nuevas. Formas en donde perdonar a los demás sea algo natural, donde podamos mirar hacia adelante sin la necesidad de estar cargando nuestro pasado. En esta vida nueva existe algo que solo se puede dar en un corazón resucitado, esto es la reconciliación.

18 Todo esto proviene de Dios, quien por medio de Cristo nos reconcilió consigo mismo y nos dio el ministerio de la reconciliación: 19 esto es, que en Cristo, Dios estaba reconciliando al mundo consigo mismo, no tomándole en cuenta sus pecados y encargándonos a nosotros el mensaje de la reconciliación. 20 Así que somos embajadores de Cristo, como si Dios los exhortara a ustedes por medio de nosotros: «En nombre de Cristo les rogamos que se reconcilien con Dios.»21 Al que no cometió pecado alguno, por nosotros Dios lo trató como pecador, para que en él recibiéramos la justicia de Dios.

2 Corintios 5:18-21 (NTV)

En esta parte de su carta Pablo en tal solo 4 versos repite 5 veces la palabra  «reconciliar». El mensaje de la reconciliación. Reconciliar significa: Restablecer la concordia o amistad perdidas entre dos personas que se habían enfrentado o separado. Esto solo puede suceder cuando estamos llenos de una visión eterna y  renovada. 

Y en muchos sentidos RESURGIR tiene que ver con restablecer una conexión perdida, principalmente y comenzando con Dios. Nuestra alma tiene sed de Dios dice el salmista. Cuando estamos separados de Él a causa de pecado en nuestra vida, ó por que no queremos resolver aun problema con alguien más nuestra alma se decae y nos sentimos secos y agotados. Solo restableciendo nuestro relación con el padre y con nuestro próximo podremos resurgir también nosotros.

Pero como el mismo Pablo reconoció, también nosotros necesitamos estas dos cosas en nuestra vida, y de las cuales te invito a orar el día de hoy:

  1. Dejar de evaluar a los demás según criterios humanos, y
  2. Conocer a Cristo de una forma diferente a como lo conocimos al inicio.

Y el resultado de estas dos cosas nos puede llevar a reconciliarnos con Dios, la única fuente de resurrección para todo ser humano.

Y recuerda, no tienes que haber sido de los primeros ó mas importantes seguidores de Jesús, aún los llamados ó nacidos fuera de tiempo pueden vivir el poder de la resurrección.

Bendiciones.

 

Connect-ology

Connect-ology

Connectology

A través de 19 años de tratar de ayudar y acompañar a miles de personas en su búsqueda de una vida mejor me he dado cuenta que una de las principales razones de fracaso, frustración y estancamiento en todos los niveles de la vida se debe a la desconexión.

De esta manera surge Connect-ology, como la mezcla entre mi entrenamiento como coach de vida y mi vocación como ministro cristiano. La meta de este espacio es lograr crear conciencia de las consecuencias de la enorme desconexión en la que viven miles de personas sean cristianas o no. Pero sobre todo poder abrir los ojos al enorme poder que tiene el aprender a conectarnos realmente.

A partir del mes de Octubre iniciare con un video blog quincenal donde encontraras en este espacio videos de 18 minutos de duración que abarcaran de diferentes maneras los tres tipos de desconexión que afectan todo en nuestra vida:

  1. La desconexión con la fuente de poder y vida (Dios, fe, espiritualidad)
  2. La desconexión con nuestro próximo (familia, amigos, miembros de la iglesia y toda relación importante) y
  3. La desconexión con nosotros mismos (emociones, pensamientos, carencias personales, pedidos desplazados, situaciones no resueltas, nuestro cuerpo, enfermedades, etc.)

Mi oración es que esta serie de videos se convierta en ayuda, inspiración y un recurso lleno de respuestas para quienes las estén buscando.

Mi sueño es ver cada vez más cristianos realmente CONECTADOS en todos los sentidos. O piénsalo de esta manera ¿cuantos niños están hambrientos y necesitados de tener una verdadera conexión con sus padres?, ¿cuantos divorcios se evitarían si las parejas aprender a conectarse nuevamente?, ¿cuantas personas serian alcanzadas para Cristo si los cristianos aprendemos a conectarnos con nuestro próximo en lugar de juzgarlo?, ¿cuantas relaciones sanas, cuantas nuevas amistadas ganadas, cuantas oportunidades aprovechadas si tan solo aprendemos lo que quiere decir estar realmente conectados?, aquellos que tenemos funciones de liderazgo ¿cuánto mas efectivos y útiles podríamos ser si estamos conectados con nuestra gente?

¡Una vida conectada es una vida emocionante! Acompáñame en esta aventura por la CONEXION.

Si te interesa recibir más información de este plan quincenal, solo haz click en el botón de seguir que aparece en la parte frontal del blog, anota tu correo electrónico y listos ¡estaremos conectados!

Abrazos desde Boston