
Algunas características que vimos en el post pasado acerca de las personas del tercer día fueron que:
- Han estado en lugares oscuros. Saben de primera mano lo que es fracasar, cometer errores terribles y pecados vergonzosos.
- Han sido lastimados y que están llenos de heridas. Pero que al mismo tiempo su confianza en Dios les lleva a usar esas heridas como prueba de que Alguien mucho mas poderoso vive en ellos y que puede usar sus marcas para probar el mensaje de la resurrección en el día de hoy.
- Les cuesta cambiar pero que están dispuestas a intentarlo y a dejar sus prejuicios atras.
- Saben lo que significa estar muertos en sus pecados, encadenados a la ignorancia, limitados por la religiosidad, pero que al mismo tiempo han disfrutado de la libertad y maravillosa experiencia de RESURGIR de todas estas cosas que los mantenía encerrados en una tumba.
Y de forma muy practica, son personas que se puede decir que esta en un nivel de aprendizaje que les permite experimentar cambios revolucionarios. Esto es un aprendizaje que implica despertar a algo completamente nuevo, único y transformador. Es estar fuera de la caja y en un nuevo mundo; tal como lo definiría Gregory Bateson (Leer el post pasado)
También miramos que detrás de la mentalidad hebráica sobre el tema de los tres días se reconocían que los grandes actos de liberación y manifestación de Dios ocurren en el tercer día, así que esta frase terminan siendo un modismo judío que indicaba “el día de salvación,” “el día de la resurección” “el último día al final de los tiempos.”
El día de hoy miraremos un ejemplo de una persona que se convirtió en un hombre del tercer día y que significo esto en su vida. La escritura con la que comenzamos el post pasado fue esta:
39 Nosotros somos testigos de todo lo que hizo en la tierra de los judíos y en Jerusalén. Lo mataron, colgándolo de un madero, 40 pero Dios lo resucitó al tercer día y dispuso que se apareciera,
Hechos 10:39-40 (NVI)
Aquí encontramos al apóstol Pedro predicándole a una familia de gentiles romanos, pero para comprender mejor el contexto vayamos a la historia desde su inicio.
1 Vivía en Cesarea un centurión llamado Cornelio, del regimiento conocido como el Italiano. 2 Él y toda su familia eran devotos y temerosos de Dios. Realizaba muchas obras de beneficencia para el pueblo de Israel y oraba a Dios constantemente. 3 Un día, como a las tres de la tarde, tuvo una visión. Vio claramente a un ángel de Dios que se le acercaba y le decía:
—¡Cornelio!
4 —¿Qué quieres, Señor? —le preguntó Cornelio, mirándolo fijamente y con mucho miedo.
—Dios ha recibido tus oraciones y tus obras de beneficencia como una ofrenda —le contestó el ángel—. 5 Envía de inmediato a algunos hombres a Jope para que hagan venir a un tal Simón, apodado Pedro. 6 Él se hospeda con Simón el curtidor, que tiene su casa junto al mar.
7 Después de que se fue el ángel que le había hablado, Cornelio llamó a dos de sus siervos y a un soldado devoto de los que le servían regularmente. 8 Les explicó todo lo que había sucedido y los envió a Jope.
9 Al día siguiente, mientras ellos iban de camino y se acercaban a la ciudad, Pedro subió a la azotea a orar. Era casi el mediodía. 10 Tuvo hambre y quiso algo de comer. Mientras se lo preparaban, le sobrevino un éxtasis.
Hechos 10:1-9
Esta historia comienza con Cornelio un capitán romano, generoso con los judíos y temeroso de Dios. Interesante mezcla en aquellos días. Dios decide hacer algo importante con él y con su familia y para eso necesita a un hombre: el apóstol Pedro. En un momento veremos que Dios es el maestro ajedrecista por excelencia, cada movimiento en su voluntad impactan no solo la vida de una persona sino puede hacer que generaciones enteras sean beneficiadas con un solo movimiento de su perfecto plan.
Mientras que Cornelio tuvo esta grandiosa visión, Pedro se encontraba en la azotea de una casa esperando que la comida estuviera lista. De repente, ¡entro en éxtasis! ó entro en trance, según la versión en ingles y tuvo una revelación.
¿Cómo paso esto? ¿Se le bajo el azúcar? ¿Fue por no comer? ¿Es normal entrar en trance? ¿Por qué el autor de Hechos lo escribe como algo que no era fuera de lo común?
No hay mucha explicación al respecto ya que es probable que Lucas se dirigía a una audiencia que estos temas les eran muy comunes.
Si vamos un poco mas a fondo, podemos mirar varios ejemplos en la biblia de personas que recibieron revelaciones de formas bastante interesantes:
En Génesis podemos encontrar la historia de Abraham, el padre de la fe. Un hombre que salió de su tierra a un lugar totalmente desconocido, obedeciendo a una voz que escuchaba o que a veces se presentaba en forma humana para darle indicaciones de lo que debía de hacer. Así es como el y su familia, sus ganados y sirvientes inician la aventura mas grande de sus vidas, y que cambio la humanidad hasta nuestros días. Y todo por obedecer una visión. Y así como él muchos ejemplos más.
No todas las revelaciones que transtornan nuestra vida y la cambian para siempre nos llega de formas tan gráficas milagrosas y llenas de esplendor espiritual.
A veces solo podemos definirlas como algo que solo tú eres capaz de ver y nadie más.
Es algo en lo que no puedes dejar de pensar, algo que te roba el sueño y hasta te llena de dolor y preocupación.
Ahí tenemos el ejemplo de Nehemias. Un hombre que con un trabajo estable y bien remunerado que no tenia mucho de que preocuparse. Pero solo por que un buen día escucho que su pueblo y su gente se encontraba sufriendo, esto lo lleno de dolor, eso lo llevo a orar, ayunar y hacer un plan para ayudar a su gente. Con la ayuda de Dios Nehemías logro mover toda una maquinaria económica y del gobierno de su época para favorecer al pueblo judío. Nehemías nunca recibió una visión espectacular ni escucho una voz, ni un ángel le dio instrucción pero es muy obvio que recibió una visión que apodero todo su ser y le llevo a decir que no podía quedarse con los brazos cruzados. El resultado fue lograr construir una muralla en tiempo record que protegería a sus compatriotas.
Los cambios, los avances y hacer historia se dan con mayor facilidad cuando las personas tenemos una revelación, una epifania.
Sin esto, lo mas común es vivir regidos bajo el peso de las tradiciones y costumbres de la época, de lo normal.
Esto fue lo que comenzó a experimentar Pedro al tener esta visión: v.-11 Vio el cielo abierto y algo parecido a una gran sábana que, suspendida por las cuatro puntas, descendía hacia la tierra. 12 En ella había toda clase de cuadrúpedos, como también reptiles y aves.
¿Cuál era la visión?
Una sabana que bajaba del cielo llena de todo tipo de animales.
Debemos recordar que Pedro como buen judío era regido por una multitud de leyes. Leyes que definían que animales eran puros y cuales no. Leyes alimenticias que definían que animales eran puros y cuales no. Estas leyes dictaban que si tocabas un animal impuro tu mismo te volvías impuro. Estas leyes impulsaban a la separación de las cosas, animales y personas impuras.
Necesitamos observar que esta sabana al venir colgada del cielo por las cuatro puntas quiere decir que todos los animales caían en el centro, tocándose entre si. Así que si había algún animal que impuro entre ellos eso automáticamente volvía impuros a los demás.
13 —Levántate, Pedro; mata y come —le dijo una voz. 14 —¡De ninguna manera, Señor! —replicó Pedro—. Jamás he comido nada impuro o inmundo.
Esto si es sorprendente. Pedro recibe una visión, con ella una voz le da una orden. Esa voz Pedro la atribuye al Señor y aun así se niega a obedecer!!! Esto esta una de las razones por las que creo en la biblia. Es real, honesta y directa. Si alguien hubiera tratado de maquillar a Pedro como el súper líder, fiel, espiritual. Yo hubiera quitado esa parte de la biblia.
¿Cómo te pones desafiante con Dios, Pedro?
La reacción de Pedro nos dice mucho de cómo actuamos cuando nuestras creencias y costumbres mas arraigadas son confrontadas.
Comparemos un momento la respuesta de Pedro con la de Cornelio:
- ¿Qué quieres Señor? Fue lo que dijo el capitán romano.
- Pedro dijo: No, De ninguna manera. Jamás he comido nada impuro.
Esto me suena conocido. Como líder constantemente trato de implementar nuevas cosas en mi ministerio. Y es muy común encontrar personas que me dicen: ¡No, de ninguna manera, eso no lo hechos intentado antes! Nada es nuevo bajo el sol.
Me pregunto: ¿Quién le había dicho a Pedro que alimentos o animales eran impuros? Sus leyes. Esto es un claro ejemplo de cómo podemos llegar a tener una relación mas fuerte con nuestras tradiciones y leyes que con el Dios que nos dejo esas enseñanzas.
Jesús lo dijo así en Marcos 2:27 (NTV) Después Jesús les dijo: —El día de descanso se hizo para satisfacer las necesidades de la gente, y no para que la gente satisfaga los requisitos del día de descanso.
El problema con la gran parte de la religión es que casi todo esta hecho para que la gente satisfaga las necesidades de la propia religión y muy poco para satisfacer las necesidades de la gente.
Me encanta como Dios pone en jaque las antiguas costumbres que deba a las personas el derecho de legislar sobre lo que es impuro y lo que no lo es:
15 Por segunda vez le insistió la voz:
—Lo que Dios ha purificado, tú no lo llames impuro.
Un detalle muy importante que no debemos perder de vista es el numero de veces que esta visión se repitió ante los ojos de Pedro.
16 Esto sucedió tres veces, y en seguida la sábana fue recogida al cielo.
El numero 3 es llamado “un numero divino” por ser mencionado con frecuencia en relación con las cosas santas. En Isaias 6:3 los serafines claman en tres ocasiones: Santo, santo, santo. Este numero se refiere a la plenitud, llenura o perfeccion divina. Jesús resucito al tercer día por ejemplo.
Como buen Judío y ahora cristiano, el sabia que los numero no solo se usaban para medir cantidad y distancia: sino también tenían un mensaje.
En la tercera ocasión Pedro ya podía estar convencido de quien provenia esta visión.
Esta puede ser una gran lección para todos; piensa: ¿Cuanta situaciones se repiten en nuestra vida constantemente como un mensaje que nos grita: Cambia?
El gran problema de nuestro días no es que Dios haya dejado de hablar o si no que ya no tenemos tiempo para poner atención a los detalles donde Dios nos habla.
Se necesita un verdadero estado de conexión para poder darle la atención debida a aquellas cosas, emociones, personas que estan a nuestro alrededor.
Dios quiere dejarle algo claro a Pedro:
Quiero usarte mas alla de lo que tu mismo crees. Pero necesitas dejar todo aquello que te proporciona seguridad: tus métodos, creencias y toda la estructura que limite mi poder en ti.
Te invito a orar esta mañana por una visión que pueda llenar tu alma por completo. Por una visión de parte de Dios que haga cimbrar tu mundo, que te llene de temor y que te lleve a RESURGIR de una forma que no lo hubieras soñando antes. Y si lo haces de todo corazón prepárate para lo que vendrá.
En el siguiente post seguiremos con la tercer parte de la GENTE DEL TERCER DÍA.
Bendiciones.