Identidad = Escribe tu propia historia este 2017

«Hazme saber, Señor, el límite de mis días, y el tiempo que me queda por vivir; hazme saber lo efímero que soy.  Salmos 39:4 NVI

Esta era parte de mi oración esta mañana mientras corría por la inmensa Ciudad de México. Mientras recorría el paseo de la Reforma, una de las avenidas más emblemáticas de la ciudad, también reflexionaba en la importancia del primer día de este nuevo año 2017. Pensaba en que éste es el año en que cumpliré 40 años, si Dios lo permite. ¡Suena más fuerte de lo que pensaba! Con esto en mente las palabras del salmista resonaban dentro de mi y le pedía a mi creador que hoy más que nunca me de entendimiento para poder usar con sabiduria el único recurso no renovable que tengo: el tiempo. 


Algunas cosas que oraba y reflexionaba eran:

  • ¿Qué hará que este nuevo año sea diferente al anterior?
  • ¿En qué necesito enfocar mi limitado y efímero tiempo sobre la tierra?
  • ¿Cómo lograré cumplir el propósito de mi existencia en los próximos 365 días que se abonarán a mi cuenta este año?

Mientras pasaba frente a iconos mexicanos como el Museo Nacional de Antropología e Historia, la Diana Cazadora y el Angel de la Independencia, una palabra golpeó mi mente: IDENTIDAD. Y en ese instante toda mi meditación se dirigió en pensar en la enorme importancia de saber quién soy y cómo este nuevo año sería impactado por este descubrimiento. 


¿Te ha pasado que a veces te sientes sin rumbo, confundido y con dudas de qué hacer, a dónde ir o qué desiciones tomar?

Yo muchas veces. 

¿Alguna vez te haz sentido que sabes lo que tienes que hacer pero sin el valor necesario para llevarlo a cabo? 

Si la respuesta es sí, creo que estamos conectados 😉

¿El año qué pasó vinieron a tu mente ideas como que no valías lo suficiente o que no merecías algo mejor para tu vida? 

Bueno, no estás solo(a).
Es problable que necesites meditar más en la importancia de saber quién eres hoy y el poder de tu identidad personal. 
La palabra de Dios ofrece mucha luz alrespecto, veamos algunos ejemplos: 

 ¡Te alabo porque soy una creación admirable! ¡Tus obras son maravillosas, y esto lo sé muy bien!   Salmos 139:14 NVI
¡Que tal el salmista! Al parecer no tiene problemas de autoestima ¿no te parece? Pero si lo pensamos bien por un momento, ¿no todos podríamos decir lo mismo? ¡Te alabo Dios por qué soy especial, único y admirable! Eh, ¿qué tal? ¿Qué sientes cuando dices algo así de ti mismo? Te aseguro que las emociones que experimentas son muy diferentes a cuando te dices: «soy un bueno para nada», «soy un tonto que no hace nada bien». ¿Qué sientes cuando te dices estas cosas? 
¿Sabes dónde radica toda la diferencia? ¡Exacto! 

En reconocer que somos creación del ser más perfecto, amoroso y sublime quien lo hace todo bien. Nosotros somos obras de sus manos. También podemos decir junto con el salmista: soy una creación admirable. Pero para alcanzar tal nivel de conciencia necesitamos decidir donde pondremos nuestro enfoque: ¿en lo que piensa mi Creador de mi, en lo que otros dicen o aún en lo que yo digo que soy? 

Te invito a reflexionar más en la palabra de Dios. Pero no seas como aquellos que solo la leen para aburrirse y terminar durmiéndose. ¡No! En lugar de eso conviértete en un explorador que toma la Biblia para descubrir los grandes tesoros que ella tiene para ti. 
Para eso se necesita tiempo, desición y perseverancia. Pero vale la pena. 
Piénsalo, solo así podrás compartir con el salmista el mismo orgullo de ser una obra maravillosa y las obras maravillosas merecer ser apreciadas, valoradas y atesoradas. Las obras maravillosas no se desprecian ni se olvidan, al contrario son invaluables. Gran parte de lo que suceda este nuevo año en tu vida tendrá que ver con esto: como te ves a ti mismo. 

Yo sé que soy malo de nacimiento; pecador me concibió mi madre. Salmos 51:5 NVI

El mismo salmista que reconocía que era una obra y creación admirable de Dios también podía reconocer que existía una naturaleza en él que lo alejaba de ser y hacer lo que el quería lograr. 
Soy un pecador, soy malvado, son frases difíciles de reconocer en esta sociedad. Más bien decimos: «tengo un problema» o «he cometido algunos errores pero los cambiaré cuando lo decida.» Lo complicado con un pensamiento así es que nos impide ver quiénes verdaderamente somos y quién es Dios. 

Por ejemplo, antes de que el famoso apostol Pedro se convirtiera en que lo que llegó a ser, sólo era un simple pescador más de los que llenaban las costas del lago de Galilea. Un buen día, Jesucristo decidió que quería a ese hombre en su equipo de trabajo. Se aproximó a su barca, se subió en ella y le pidió al pescador algo inusual para aquella hora del día.  
Lucas nos ofrece una imagen de la historia: Un día estaba Jesús a orillas del lago de Genesaret, y la gente lo apretujaba para escuchar el mensaje de Dios. Entonces vió dos barcas que los pescadores habían dejado en la playa mientras lavaban las redes. Subió a una de las barcas, que pertenecía a Simón, y le pidió que la alejara un poco de la orilla. Luego se sentó, y enseñaba a la gente desde la barca. Cuando acabó de hablar, le dijo a Simón: —Lleva la barca hacia aguas más profundas, y echen allí las redes para pescar. …Lucas 5:1-4 NVI
Por el relato de este evangelista sabemos que cuando aquel pescador decidió hacer a un lado el instinto y la experiencia propias del que sabe que ya hizo todo lo humanamente posible para sacar pescado aquel día. En lugar de eso, decidió escuchar una pequeña voz que parecía decirle: «haz caso que algo asombroso está a punto de ocurrir.» 
Y así fue, el milagro ocurrió. Una gran pesca sucedió e hizo que muchos se asombraran. Pero miremos con cuidado porque tal vez ese no fue el mayor milagro que ocurrió. Algo me dice que el mayor milagro estaba por ocurrir. 

Al ver esto, Simón Pedro cayó de rodillas delante de Jesús y le dijo: -¡Apártate de mí, Señor; soy un pecador! Lucas 5:8 NVI

Leer como Pedro reconoce quién era él, me parece la obra más maravillosa, ya que fue ese momento en el que su vida cambió para siempre. ¿Por qué creo que cuando Pedro se reconoció como pecador fue milagroso? Pues simplemente porque primero tuvo que reconocer ante quién estaba parado. Yo no veo por ningún lado a Jesús convenciendo a Pedro de su lado oscuro. No hay manipulación ni palabra alguna por parte del maestro que busquen culpar de algo al pescador. 
Fue Pedro mismo quien llegó a esa conclusión. Eso es hermoso y milagroso al mismo tiempo. Por muchos años he visto a miles de personas reconocer o hacer cosas sólo por que alguien más les dice que deben hacerlas o que deben reconocer que son pecadores. Pero a la larga eso no funciona. Las motivaciones externas se desvanecen, la gente termina cansándose de que les digan quiénes son ellos, qué merecen o qué deben hacer. 
La frase: ¡Soy un pecador! Solo tendrá poder cuando provenga de los más profundo del corazón. La transformación de ser un simple pescador sin historia que contar en el futuro, es radicalmente interrumpida por un corazón que supo abrir sus ojos a su identidad, una identidad que necesitaba perdón y restauración. 
¿Qué tal tú? ¿Como iniciaras este año? ¿Cómo un pescador que piensa que ya hizo todo lo que estuvo en sus manos en el 2016 y que se siente abatido y conforme? ¿O como el hombre que cae de rodillas para reconocer su necesidad espiritual en este 2017 y que por su humildad puede ser capaz de recibir la ayuda de aquel que desea verte brillar este nuevo año? De nuevo, reflexionar en quién soy ahora podrá darme la oportunidad de cambiar para bien. 

Déjame darte unos ejemplos más del poder de reconocer «Quien soy», el poder de la identidad.

Reconocer quién eres te ayudará en:

-Tener una visión responsable de ti mismo y no imponerte sobre los demás, ni humillar a nadie.

Hechos 10:26  Pero Pedro hizo que se levantara, y le dijo: -Ponte de pie, que sólo soy un hombre como tú. 


Apocalipsis 19:10 NVI Me postré a sus pies para adorarlo. Pero él me dijo: «¡No, cuidado! Soy un siervo como tú y como tus hermanos que se mantienen fieles al testimonio de Jesús. ¡Adora sólo a Dios! El testimonio de Jesús es el espíritu que inspira la profecía.»


-Tener claridad de lo que los demás pueden esperar de ti y de lo que puedes ofrecerles. 

Mateo 11:29 NVI. Carguen con mi yugo y aprendan de mí, pues yo soy apacible y humilde de corazón, y encontrarán descanso para su alma.

-Enfocarte en tu verdadera misión y propósito en este mundo. Tener claro quién eres te dará la facultad de usar tu tiempo de acuerdo a tu llamado sin perderlo en las distracciones diarias.

Juan 1:22-23 NVI  -¿Entonces quién eres? ¡Tenemos que llevar una respuesta a los que nos enviaron! ¿Cómo te ves a ti mismo?Yo soy la voz del que grita en el desierto: «Enderecen el camino del Señor» -respondió Juan, con las palabras del profeta Isaías.  


Juan 8:12 NVI. Una vez más Jesús se dirigió a la gente, y les dijo: –Yo soy la luz del mundo. El que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.


Juan 10:7-15 NVI  Por eso volvió a decirles: «Ciertamente les aseguro que yo soy la puerta de las ovejas. Todos los que vinieron antes de mí eran unos ladrones y unos bandidos, pero las ovejas no les hicieron caso. Yo soy la puerta; el que entre por esta puerta, que soy yo, será salvo. Se moverá con entera libertad, y hallará pastos. El ladrón no viene más que a robar, matar y destruir; yo he venido para que tengan vida, y la tengan en abundancia. »Yo soy el buen pastor. El buen pastor da su vida por las ovejas. El asalariado no es el pastor, y a él no le pertenecen las ovejas. Cuando ve que el lobo se acerca, abandona las ovejas y huye; entonces el lobo ataca al rebaño y lo dispersa. Y ese hombre huye porque, siendo asalariado, no le importan las ovejas. »Yo soy el buen pastor; conozco a mis ovejas, y ellas me conocen a mí, así como el Padre me conoce a mí y yo lo conozco a él, y doy mi vida por las ovejas.


-Enfrentar los desafíos más duros con carácter y firmeza sin desviarte de tus metas más importantes.

Juan 18:37 NVI.  -¡Así que eres rey! -le dijo Pilato. -Eres tú quien dice que soy rey. Yo para esto nací, y para esto vine al mundo: para dar testimonio de la verdad. Todo el que está de parte de la verdad escucha mi voz.


-Tu vida tendrá un impacto inmediato en el que se cumplirán las palabras del filósofo y escritor Bertrand Russell, quien dijo: «Cuando un hombre sabe a dónde va, el mundo entero se aparta para darle paso.»


Juan 18:6 NVI. Cuando Jesús les dijo: «Yo soy», dieron un paso atrás y se desplomaron.


-Evitarás el desánimo, dolor y frustración de traicionarte a ti mismo y a tus planes. 

Juan 18:17 NVI. -¿No eres tú también uno de los discípulos de ese hombre? -le preguntó la portera. –No lo soy -respondió Pedro.

Mientras corría esta mañana y miraba toda la historia frente a mis ojos llegué a la siguiente conclusión acerca de mi identidad:

Soy un ser humano en el que sus venas lleva sangre indígena y europea, un hombre que proviene de una cultura cuyas supersticiones y misticismos los llevaron a la autodestruccion con la mezcla de conquistadores que impusieron su religión creando un sentimiento de inferioridad y dependencia en culturas extranjeras.
Vengo de un legado de héroes y villanos, de valientes guerreros y cobardes traidores. Me enorgullezco de mi apellido (Machuca) inmortalizado por Miguel de Cervantes Saavedra en su famosa obra el Quijote de La Mancha y al mismo tiempo busco crear mi propia historia, mi propia leyenda. 
Libertadores, absolutistas, santos y pecadores son parte de mi historia. Mi pasaporte dice que soy mexicano y al mismo tiempo soy ciudadano del mundo. Hablo español por nacimiento e inglés por necesidad. Soy parte de una iglesia por decisión e hijo de Dios por Gracia. Soy esposo, padre, hijo, hermano, amigo. Para algunos soy un ángel, para otros no tanto. Soy soñador y a veces muerdo el piso de la realidad, soy responsable, cumplo mi palabra y a veces he mentido. Ayudo a otros y en ocasiones no sé que hacer con mi propia vida. 


Hoy me doy cuenta que ver la vida en blanco y negro solo nos limita para ver al otro ser humano frente a nosotros, hermoso y horrible a la vez; justo y amoroso, al mismo tiempo que parcial y abusivo. Soy el mejor padre del mundo… y a veces mi hijo no quiere ni hablarme. 
Soy pecador y necesito perdón; soy un hombre con una misión y necesito ayuda divina; soy una obra formidable y es maravilloso reconocerlo. Soy el resultado de todas las personas que han tocado mi vida. 
Cuando miro el capítulo 1 del evangelio de Mateo y veo que la sangre de cobardes, prostitutas, santos, reyes y asesinos corrió por las venas del elegido y santo de Dios, del salvador de la humanidad, me doy cuenta que no importa tu historia, ni de dónde vienes. Lo importante es lo que decides hacer hoy, ahora, en este momento en que inicia un año más. 
De algo estoy seguro el día de hoy: mi identidad es Cristo. El apóstol Pablo dijo una vez: Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. 

Es mi oración que éste nuevo año encuentre las identidad que te ayude a descubrir tu llamado, que te lleve a brillar y así ser de bendición para aquellos que están a tu alrededor. 
  -Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?

Mateo 16:15 NVI.

12 comentarios en “Identidad = Escribe tu propia historia este 2017

  1. Alberto, reflexionaré sobre este tema,de quien soy y quien puedo ser a lado de Dios. Dios bendiga todo tu amor hacia El, y bendiga a tu familia un fuerte abrazo, tu hermano en la Fe. Gdl Gdo Shz

  2. Gracias Alberto, gracias por compartir tus experiencias, aprecio lo que compartes. Animo, Dios te a utilizado para ayudar a muchos con lo que escribes, recibe un fuerte y gran abrazo desde Nuevo Leon, MX. CharlyM
    pd comparto tus sentimientos en esta frase que escribiste, «Ayudo a otros y en ocasiones no sé que hacer con mi propia vida»

    saludos y gracias…

  3. Hola me encanto este tema el salón 139 es mi favorito y este versículo es uno de mis favorito, solo que no se donde deje mi fuego.
    Lo quiero recuperar pero es como si a veces me sienta perdida, aunque no dejo de hacer lo que amo porque se que es bueno y que con mi vida quiero agradar a mi Dios pero hay una chispa de mi que… no encuentro.
    Pero se que este sera mi año.
    Muchísimas gracias por tu reflexión. ..

  4. Retante e inspirador!!!
    Yo también quiero identificar mi identidad,
    y voy hacer lo posible e imposible para ser mejor para Dios.

    Muchas Gracias Machuca, desde Dominicana la mejor de las dichas para usted y su familia
    en este nuevo año, que es el año de las cosas buenas…

  5. Hola Alberto apenas estamos en Enero y ya me he desviado de algunas de mis metas; que se basan en forjar un caracter mas estable, positivo y real; con una clara proyeccion hacia ciertas metas que deseo cumplir este 2017.Gracias por el enfoque, ya que aveces se me olvida quien soy y a quien sirvo y las metas que persigo y el porque las persigo. Gracias y que Dios continue iluminandote para su Gloria

    1. Hola querida Gloria. Gracias a ti por darte el tiempo de pasar a escribir. Consideró que siempre hay tiempo de comenzar de nuevo a enfocarnos en lo que verdaderamente desea nuestra alma. Animo y que este año este lleno de victorias!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s