¡No lo puedo creer! Hemos llegado al final de esta serie de devocionales. No tengo palabras para agradecer a todos los que han seguido y sido parte por estos 30 días. Ya sea leyéndolos por medio de este blog, pero sobre todo un millón de gracias a todos los que desde las 5am ó 4am (dependiendo del país donde se encuentren) se conectaron en vivo a través de Facebook. En verdad ¡muchísimas gracias!
Se dice que se por lo menos se necesitan 21 días para generar un nuevo habito en nuestras vidas. Es mi deseo que estos devocionales hayan podido generar el habito de buscar a tu Creador como la primer cosa de tu día.
El día de hoy me acompaña mi mejor amiga y compañera de vida: mi esposa Tania Diaz. Recientemente ella y yo hemos creado un curso de comunicación para matrimonios titulado Comunicación que conecta, donde estudiamos la gran verdad biblia donde queda muy claro el poder del lenguaje al reconocer que: En la lengua hay poder de vida y muerte; quienes la aman comerán de su fruto. Proverbios 18:21 (NVI) Así que hoy quiero iniciar con la siguiente reflexión:
Si el lenguaje tiene tanto poder ¿no deberíamos buscar estar más conscientes en lo que decimos?
En mi congregación tenemos una frase que mucha gente usa para responder a la pregunta ¿Como estas? y esta frase es: «Estoy luchando». Y esto muchas veces hasta yo le he dicho para dar a entender que hay cosas en mi vida que me están costando cambiar y que lo estoy intentando o que tal vez me siento estancado; así que terminamos diciendo cosas como: «Lucho con la pereza», «Estoy luchando contra mis pensamientos», «Estoy luchando con mi familia» o «lucho contra cierta enfermedad»
¿Alguna ve lo haz dicho ó haz escuchado lo mismo? Si es así, sabes a lo que me refiero. Bueno un buen día mi teología favorita me dijo que esa frase no tenia sentido y que era algo que no deberíamos usar como hijos de Dios. Le pregunte por que pensaba eso y la respuesta me impacto y me conecto inmediatamente con el mensaje de la resurrección. Así que decidí invitarla a compartir en este devocional de hoy. (El video lo pueden encontrar en mi canal de Facebook).
54 Cuando lo corruptible se revista de lo incorruptible, y lo mortal, de inmortalidad, entonces se cumplirá lo que está escrito: «La muerte ha sido devorada por la victoria.»
55 «¿Dónde está, oh muerte, tu victoria? ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón?»
56 El aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado es la ley. 57 ¡Pero gracias a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo!
1 Corintios 15:54-57 (NVI)
Lo que me ayudo a ver mi esposa fue lo siguiente:
- La resurrección es la materialización de la Victoria de Cristo. Victoria sobre la muerte. Victoria sobre la oscuridad. Victoria sobre el miedo y la culpa.
- Así que vivir bajo el evangelio de la resurrección es vivir bajo la convicción de que…somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. Romanos 8:37 (NVI) Y si somos ya vencedores, por que persistimos en usar un lenguaje de guerra en nuestra vida diaria.
En los posts pasados hablamos que la Gente del Tercer día, como le he llamado a todos aquellos que están en el camino de RESURGIR, es gente que tiene estas 4 características:
- Han estado en lugares oscuros. Saben de primera mano lo que es fracasar, cometer errores terribles y pecados vergonzosos.
- Han sido lastimados y que están llenos de heridas. Pero que al mismo tiempo su confianza en Dios les lleva a usar esas heridas como prueba de que Alguien mucho mas poderoso vive en ellos y que puede usar sus marcas para probar el mensaje de la resurrección en el día de hoy.
- Les cuesta cambiar pero que están dispuestas a intentarlo y a dejar sus prejuicios atras.
- Saben lo que significa estar muertos en sus pecados, encadenados a la ignorancia, limitados por la religiosidad, pero que al mismo tiempo han disfrutado de la libertad y maravillosa experiencia de RESURGIR de todas estas cosas que los mantenía encerrados en una tumba.
Es por eso que he decido cerrar con lo que mi esposa ha descubierto en las palabras del apóstol Pablo dirigidas a las iglesias de Corintio y Colosas:
Sin embargo, gracias a Dios que en Cristo siempre nos lleva triunfantes y, por medio de nosotros, esparce por todas partes la fragancia de su conocimiento.
2 Corintios 2:14 (NVI)
14 Dios anuló el documento de deuda que había contra nosotros y que nos obligaba; lo eliminó clavándolo en la cruz. 15 Dios despojó de su poder a los seres espirituales que tienen potencia y autoridad, y por medio de Cristo los humilló públicamente llevándolos como prisioneros en su desfile victorioso.
Colosenses 2:14-15 (DHH)
Alberto: ¿Por que consideras que no deberíamos usar la frase estoy luchando en nuestra vida diaria?
Tania: Mas que no «deber usar» mi invitación es a ser mas conscientes de lo que decimos y la realidad que crea. Creer que estoy en una lucha, en una guerra, en una batalla no nos permite recordar y vivir que junto con Cristo y debido a su resurrección estamos en victoria, en triunfo y tomando parte en su desfile victorioso.
Ya no estoy en una guerra ni estoy luchando porque Cristo YA venció.
Alberto: ¿Por que estas dos escrituras son tan importantes para ti?
Tania: Me encantan porque me recuerdan de manera muy clara que gracias a Dios y por Cristo, me lleva SIEMPRE triunfante. También que ya nada me obliga, no «tengo que» ni «debo de» hacer, ser o hablar tal o cual cosa, porque gracias a Cristo he sido hecha libre.
Libre del pecado, libre de la muerte, libre de la derrota, libre del miedo!
Libre para ELEGIR.
Elegir a Dios y su voluntad.
Elegir el gozo, la paz, el amor, la generosidad, en otras palabras libre para elegir crecer y desarrollar los frutos del espíritu en mi vida.
Elegir lo que edifica. Lo que me edifica a mi y a otros.
Elegir seguir siendo libre en Cristo
Alberto: ¿Qué puedes decirles a nuestros amigos que han sido parte de estos devocionales y desean RESURGIR en sus vidas y en su fe?
Tania: Que crean a Dios respecto a vivir celebrando la victoria de Cristo y que es verdad que nos lleva con el en su desfile victorioso. De esa manera ejercemos la preciosa libertad que tenemos en Cristo. De esa manera no estamos obligados sino que elegimos con gozo y fe la buena voluntad de nuestro Padre, porque le conocemos y estamos seguros en su amor.
Lo anterior me lleva a pensar en la primer carta de Pedro en la que nos dice lo siguiente:
18 Porque Cristo mismo sufrió la muerte por nuestros pecados, una vez para siempre. Él era inocente, pero sufrió por los malos, para llevarlos a ustedes a Dios. En su fragilidad humana, murió; pero resucitó con una vida espiritual, 19 y de esta manera fue a proclamar su victoria a los espíritus que estaban presos.
1 Pedro 3:18-19 (DHH)
No entrare en detalle en la interpretación de este texto, pero si quiero destacar que el apóstol Pedro declara que una de las cosas que hizo Jesucristo al resucitar fue anunciar su victoria aún a los seres espirituales que se encontraban presos.
Así de importante es este mensaje:
«La muerte ha sido devorada por la victoria.»
55 «¿Dónde está, oh muerte, tu victoria? ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón?»
56 El aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado es la ley. 57 ¡Pero gracias a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo!
1 Corintios 15:54-57 (NVI)
Al orar busca agradecer a Dios y a Jesucristo por que podemos ser VICTORIOSOS en el día de hoy por que ¡Él resucito!
¡Bendiciones y hasta nuestro nueva aventura!
Excelente , gracias gracias a Dios que lo utilizo para mostrarnos a través de su palabra que debemo Resurgir siempre, cada día, cada momento, entiendo es volver a Nacer, Renovarse, ya que esta debe ser nuestra manera de vivir , síempre aprendiendo siempre dispuesto a cambiar a dejarnos transforma en Cristo y para Cristo, que Dios los Bendiga siempre, me siento renovada, mas llena de fe, mas dispuesta a seguir a mi señor y salvador Cristo. A poner en práctica y animar a otros a Resurgir.