RESURGIR | Día 26 | Gente del Tercer Día (1ra Parte)

Dia 26.PNG

La gente del tercer día es la gente ordinaria viviendo de forma extraordinaria y que espera que lo imposible suceda, es gente transformada por el mensaje de la resurrección.

39 Y nosotros somos testigos de todas las cosas que hizo en la tierra de los judíos y en Jerusalén. Y también le dieron muerte, colgándole en una cruz. 40 A éste Dios le resucitó al tercer día e hizo que se manifestara,

Hechos 10:39-40 (LBLA)

El mensaje de la resurrección se convirtió en parte fundamental de la proclamación del evangelio. Un evangelio que en sus inicios fue anunciado por personas que estaban llenas de miedo, escondidas para que los problemas no las alcanzara. Entre esta gente estaban aquellos que también estaban llenos de culpa por haber traicionado y negado a su Maestro, otros que tenían serias dudas y donde la mayoría no tenia claro que hacer con sus vidas, así que solo se dejaban llevar por lo que el mas influyente del grupo hacia. ¿Te suena familiar esta escena?

Como sabemos la resurrección sucedió en el tercer día y este evento cambio para siempre a estas personas. Pero ¿qué tiene de especial este día? Miremos un poco mas de cerca lo que la Biblia tiene que decirnos al respecto:

Al tercer día, Abraham alzó los ojos y a lo lejos vio el lugar. Génesis 22:4

Moisés levantó los brazos al cielo, y durante tres días todo Egipto quedó envuelto en densas tinieblas. Éxodo 10:22 

…Y los israelitas anduvieron tres días por el desierto sin hallar agua. Éxodo 15:22 

y que se preparen para el tercer día, porque en ese mismo día yo descenderé sobre el monte Sinaí, a la vista de todo el pueblo. Éxodo 19:11
En la madrugada del tercer día hubo truenos y relámpagos, y una densa nube se posó sobre el monte. Un toque muy fuerte de trompeta puso a temblar a todos los que estaban en el campamento.  Éxodo 19:16
 Al tercer día, Ester se puso sus vestiduras reales y fue a pararse en el patio interior del palacio, frente a la sala del rey. El rey estaba sentado allí en su trono real, frente a la puerta de entrada. Ester 5:1
Después de dos días nos dará vida; al tercer día nos levantará, y así viviremos en su presencia. Oseas 6:2
Él les contestó: —Vayan y díganle a ese zorro: “Mira, hoy y mañana seguiré expulsando demonios y sanando a la gente, y al tercer día terminaré lo que debo hacer.”Lucas 13:32
“El Hijo del hombre tiene que ser entregado en manos de hombres pecadores, y ser crucificado, pero al tercer día resucitará.” Lucas 24:7
Si queremos comprender mejor estos textos es necesario conocer la mentalidad hebráica sobre el tema de los tres días. Interesantemente, los sabios de Israel reconocían que los grandes actos de liberación y manifestación de Dios ocurren en el tercer día, incluso «tercer día» era un modismo judío que indicaba «el día de salvación,» «el día de la resurección» «el último día al final de los tiempos.»

Porque así como tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre de un gran pez, también tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en las entrañas de la tierra.  Mateo 12:40 (NVI)

Porque ante todo les transmití a ustedes lo que yo mismo recibí: que Cristo murió por nuestros pecados según las Escrituras, que fue sepultado, que resucitó al tercer día según las Escrituras,

1 Corintios 15:3-4 (NVI)

Algo que me sorprendo también fue releer el primer libro de la Biblia ahora con esta mentalidad:

12 Comenzó a brotar la vegetación: hierbas que dan semilla,
y árboles que dan su fruto con semilla, todos según su especie.
Y Dios consideró que esto era bueno.
13 Y vino la noche, y llegó la mañana:
ése fue el tercer día.  Génesis 1:12-13 (NVI)

Según el relato biblico es en el tercer día cuando las aguas retrocedieron y surgió la tierra seca. La atmósfera se despejó, por lo que entró un poco más de luz en el planeta. Apareció la vegetación; nuevas especies brotaron a lo largo del tercer día y de los días posteriores

Es en este día donde aparecen las primeras cosas vivas de la creación. Las hierbas que dan semilla y los arboles que dan fruto son las primeras cosas que crecen y fueron hechas en el tercer día.

En el proximo post veremos algunas características de las personas del tercer día, entre ellas están:

  1. Han estado en lugares oscuros. Saben de primera mano lo que es fracasar, cometer errores terribles y pecados vergonzosos.
  2. Han sido lastimados y que están llenos de heridas. Pero que al mismo tiempo su confianza en Dios les lleva a usar esas heridas como prueba de que Alguien mucho mas poderoso vive en ellos y que puede usar sus heridas para probar el mensaje de la resurrección en el día de hoy.
  3.  Les cuesta cambiar pero que están dispuestas a intentarlo y a dejar sus prejuicios atras.
  4. Saben lo que significa estar muertos en sus pecados, encadenados a la ignorancia, limitados por la religiosidad, pero que al mismo tiempo han disfrutado de la libertad y maravillosa experiencia de RESURGIR de todas estas cosas que los mantenía encerrados en una tumba.

 

Esto me hace pensar en los niveles de aprendizaje que el antropólogo, científico social, lingüista y cibernético Gregory Bateson menciono como parte de su extenso trabajo, y estos niveles de aprendizaje son:

  • Aprendizaje 0. Este equivale al no cambio. Esto implica comportamientos repetitivos en los que el individuo, el grupo o la organización están atascados o atrapados “dentro de la caja”. Son los hábitos, resistencias, inercia.
  • Aprendizaje I. Cambio gradual. Implica correcciones y adaptaciones mediante flexibilidad y adaptabilidad de los comportamientos ya existentes. Aunque estos cambios ayudan a extender las capacidades de la persona u organización, siguen estado dentro de la caja.
  • Aprendizaje II. Cambios a gran escala. En las creencias y valores.
  • Aprendizaje III. Cambio evolutivo. Cambio a nivel de la identidad.
  • Aprendizaje IV. Cambio revolucionario. Implica despertar a algo completamente nuevo, único y transformador. Es estar fuera de la caja y en un nuevo mundo.

 

Estos niveles pueden significar un mapa de ruta sumamente útil en la búsqueda del cambio en nuestras vidas, ya que cada situación y transición en la vida tiene que ver con alguno de estos niveles.

Uno de los grandes problemas que enfrentamos para lograr hacer cambios y alcanzar metas es que vivimos en el nivel CERO de aprendizaje esta visión de Batenson ó en la muerte espiritual si lo viéramos de una manera espiritual. 

En el proximo post hablaremos como Dios ayudo a uno de sus siervos que habían sido testigos de la resurrección a pasar de un nivel a otro.

Hasta entonces, sigamos RESURGIENDO!!!

Bendiciones

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s