En esta serie devocional estamos tras la pista de los amigos de Dios. ¿Cómo es ser un amigo de Dios? ¿Cómo es Dios con sus amigos? ¿Es posible llegar a ser amigo de Dios? Son algunas de las preguntas que mi alma anhela tener claro cada día de mi vida. Esta es la razón de esta serie basada en mi desafío personal que titule #RenovationProject2014.
El día de hoy hablaremos del profeta Jonás.
1 La palabra del Señor vino a Jonás hijo de Amitay: 2 «Anda, ve a la gran ciudad de Nínive y proclama contra ella que su maldad ha llegado hasta mi presencia.»
3 Jonás se fue, pero en dirección a Tarsis, para huir del Señor. Bajó a Jope, donde encontró un barco que zarpaba rumbo a Tarsis. Pagó su pasaje y se embarcó con los que iban a esa ciudad, huyendo así del Señor.
Jonás 1 (NVI)
Pocas historias de la biblia me desconciertan como esta lo hace. Un hombre recibe una orden del especifica del Señor, pero este hombre hace todo lo contrario a lo que se le pidió. Además lo hace con toda intención.
Es obvio que Jonás no estaba de acuerdo con el plan de Dios. Jonás no tomo aquel barco porque tenia miedo, como es el caso de muchos hombres que Dios llamo en la biblia para darles una misión. Al contrario Jonás sabia que los planes de Dios tendrían éxito, como él mismo se lo dice a Dios: —¡Oh Señor! ¿No era esto lo que yo decía cuando todavía estaba en mi tierra? Por eso me anticipé a huir a Tarsis, pues bien sabía que tú eres un Dios bondadoso y compasivo, lento para la ira y lleno de amor, que cambias de parecer y no destruyes. 3 Así que ahora, Señor, te suplico que me quites la vida. ¡Prefiero morir que seguir viviendo! (Jonás 4:1-3)
¿Qué era lo que a Jonás lo tenía tan mal? El verso 10 del capitulo 3 nos lo hace saber: Al ver Dios lo que hicieron, es decir, que se habían convertido de su mal camino, cambió de parecer y no llevó a cabo la destrucción que les había anunciado.
¡El profeta de Dios estaba indignado, enojado y molesto con Dios por haber perdonado a los ninivitas! ¿No te parece ridículo? Pero bueno ese no es el punto. El caso es que Jonás no estaba de acuerdo con el plan de Dios, no importa que fuera un plan de salvación de toda una generación de personas de este pueblo. El punto era: No estoy de acuerdo. Si estudiamos más la historia de Nínive e Israel podremos darnos cuenta que había muchas razones por las que Jonás hubiera preferido la destrucción de aquella ciudad. El probable que en este momento de la historia Jonás prefería a un Dios justo y castigador que a uno amoroso y perdonador.
Jonás sabia que si obedecía al Señor, lo ninivitas tendrían la oportunidad de arrepentirse y salvarse. Pero los antiguos problemas entre los dos pueblos y la gran maldad de los ninivitas hacían que Jonás prefiriera la aniquilación de esa gente en lugar de su salvación.
Como haya sido, no podemos dejar pasar varios puntos relevantes:
1.- Jonás hablaba con Dios tanto que reconocía Su voz
2.- Jonás conocía profundamente a Su amigo, a tal grado que sabia como actuaria.
3.- Dios busca a Jonás. Dios pudo simplemente usar a otra persona que si quisiera hacer Su voluntad. Alguien más dispuesto, mas compasivo, mas obediente y no ese Jonás rebelde y cabeza dura. Pero así no son los amigos. Yo he tenido enojos y diferencias fuertes con mis amigos pero al final no puedo dejar de buscarlos y desear estar en armonía con ellos. ¿Por qué? Por que me importan, porque son Mis amigos. Es obvio que a Dios le importaba usar a Jonás, le importaba tanto que tomo control del clima, envió una enorme ballena, solo para convencer a su amigo.
4.- Jonás siente la libertad de expresarle a Dios su inconformidad y enojo. Muchas personas que se dicen amigos tienen mucho miedo de hablar de sus desacuerdos porque piensan que si lo hacen perderán a su amigo o su amigo ya no los va a mar más. Pero al final eso no es una verdadera amistad. Dios que nos creo lo sabe bien y esto me abre lo ojos de que mi Dios no desea de mi que le diga “lo correcto” sin que deberás sea eso lo que siento o pienso. Al final estoy convencido que Dios es digno de respeto, honor y obediencia. Pero es emocionante darme cuenta que hubo hombres que fueron más que siervos ¡fueron Sus amigos!
5.- Dios no solo escucha las quejas de Jonás si no que se interesa en seguir hablando del tema: —¿Tienes razón de enfurecerte tanto? —le respondió el Señor. (Jonás 4:4) Y aun más que eso, Dios usa de ejemplo una planta para ayudar a su amigo Jonás a darse cuenta de su error en su manera de pensar. Y después de usar aquel ejemplo Dios le sigue hablando, en los versos 10 y 11: El Señor le dijo:
—Tú te compadeces de una planta que, sin ningún esfuerzo de tu parte, creció en una noche y en la otra pereció. 11 Y de Nínive, una gran ciudad donde hay más de ciento veinte mil personas que no distinguen su derecha de su izquierda, y tanto ganado, ¿no habría yo de compadecerme?
¡Wow! La actitud de Jonás era para haberle dado una buena reprendida y asta haberlo castigado por su orgullo y falta de compasión. Pero parece que Dios lo entiende, se pone en su lugar y le ayuda a que vea porque tomo la decisión que Él tomo. Esto me deja sin palabras. Dios es así con sus amigos. Les deja saber sus planes, no solo ordena sino que también convence y usa muchas cosas para lograr que entendamos su voluntad.
Es fácil no estar de acuerdo con Dios, mucha gente lo esta, pero lo que hace toda la diferencia es que no todos son Sus amigos. Si Dios no es mi amigo es probable que solo me aleje de él y así se quede. Pero si soy su amigo, es seguro que donde yo me esconda, Él moverá cielo, mar y tierra en mi búsqueda. Si soy su amigo se que no tengo que tener miedo de no estar de acuerdo con Él. Mi amigo buscara maneras de convencerme y les aseguro que Mi amigo es muy convincente.
¿Quién no quiere ser amigo de alguien así?
Buenos Días ,recuerdo que anoche en la clase preguntabas acerca de nuestro miedo, bueno me identifico con eso.
Gracias nuevamente tengo que trabajar con mi orgullo y compasión para ser un verdadero amigo de Dios.
Feliz Día Alberto.
Feliz día también para ti querido hermano. Gracias por tu vulnerabilidad y confianza. Abrazos.
Reblogged this on Tania Machuca and commented:
Amigos y desacuerdos.