¿Cuántas veces has dicho o has escuchado la frase “es que en el mundo real no se puede hacer tal o cual cosa”? ¿Cuántos creen en esta frase? ¿Qué es el mundo “real”? Suena como un lugar deprimente donde vivir. Donde las nuevas ideas siempre pierden. Donde los habitantes están llenos de pesimismo y frustración. Ellos siempre asumirán que el mundo no esta listo para cambiar. Son aquellos que dirán sin dudar que la sociedad o tu familia o tu iglesia o tu mismo, no están listos para cambiar, que es mejor dejar las cosas como están.
Si estas lleno de esperanza y ambición, los habitantes del mundo “real” trataran de convencerte de que tus ideas son imposibles. Te dirán que estas perdiendo tu tiempo.
Cuando decidí convertirme en un Coach de vida certificado algunas personas me dijeron que en “el mundo real” eso no me iba a servir, que mejor comenzara desde abajo en alguna empresa que me quisiera dar una “oportunidad”. Ahora el coaching se perfila como una de las carreras que predominaran en el 2020 y que ahora las grandes organizaciones pagan miles de dólares por recibir ayuda de un coach.
Cuando decidí que quería ser escritor algunos me dijeron que fuera “real” y me dedicara a mi trabajo. Que ningún latino de nuestra iglesia había escrito algún libro hasta ahora. Al día de hoy tengo dos libros publicados, que se leen en todo el continente americano, los cuales he tenido el honor de presentarlos en casi todo México, parte de centro América y ciudades de EUA, con miles de copias vendidas.
Un día soñé con vivir en EUA y poder servir a los ministerios latinos en ese país. Alguien me dijo que tuviera sueños mas “reales”, que eso era muy difícil que pasara. Hoy escribo este post desde mi hogar en una de las ciudades mas bellas de EUA y del mundo: Boston, MA. Y actualmente sirvo en una de las iglesias más dinámicas que conozco, como ministro de tiempo completo en esta ciudad.
Cada vez que tengo la tentación de pensar de forma “realista” necesito recordar que sirvo a un Dios que como relata la Escritura acerca de Abraham:
Así que Abraham creyó en el Dios que da vida a los muertos y que llama las cosas que no son como si ya existieran.
Romanos 4:17 (NVI)
Saber que mi Dios es real, me basta. Lo demás… esta por verse.
¿Cuándo fue la ultima vez que escuchaste que tus sueños no eran “reales”? ¿Qué sentiste? Pero la pregunta mas importante ¿Qué estas haciendo al respecto?
Y nunca olvides lo siguiente: El mundo real no es un lugar, es una excusa. Es una justificación para no tratar.
La idea del “mundo real” me inspiro el libro: REWORK escrito por 37 signals. Mas información de este libro: http://www.37signals.com/rework
Muchas gracias Alberto, me ayudo tu post para darme cuenta que no estoy tan loco cuando me atrevo a ser diferente y romper los paradigmas, soñar en grande en cosas grandes que para muchos se les figura una «mala idea», algo fuera de lugar. Saludos.
Froylan, me alegra muchísimo que el post pueda ser de ayuda. Recibe un gran abrazo!
Reblogged this on Tania Machuca and commented:
Vives en el «mundo real»?
Amor, soy testigo fiel de lo increíble que es vivir por fe a tu lado y disfrutando del amor de Dios.
Gracias por ser una fuente de inspiración para pensar fuera de la caja!
Querida esposa mia, Tú
eres una de los grandes regalos que Dios me ha dado para hacer lo que hago. Te amo!
Muchas gracias Alberto,me inspira tu post de hacer cosas increibles sabiendo que tenemos un DIOS que nos respalda.