Preguntas poderosas 1ra Parte

SMA_6.24.12LEAD-resize-380x300

Hoy leí la siguiente frase: «La Acción debe proceder de la Reflexión para lograr resultados extraordinarios«. Sin lugar a dudas eso inmediatamente me desafío a preguntarme: ¿Cuantas cosas solo las hago por reacción?,¿Cuantas decisiones tomo solo por que alguien más  quiere que haga tal o cual cosa?

¿Qué tal tú? Las acciones que emprendes, sea cual sea su naturaleza ¿están precedidas por alguna reflexión profunda o sólo por un arranque momentáneo que como una llamarada pronto se apaga para dejar lugar a sentimientos de fracaso y frustración?

Considero que este uno de nuestros mayores problemas: la falta de reflexión. Hacernos preguntas es un poderoso ejercicio para desarrollar reflexión en nuestras vidas.Muchas personas obtienen respuestas terribles para sus vidas por que no se dan cuenta que hacen terribles preguntas.

Como Coach de vida este es uno de los temas que más desarrolló con las personas que acuden a mi en busca de ayuda.
Un ejemplo de esto son preguntas como estas:  ¿porqué me toco sufrir todo esto? o ¿no se por que no puedo cambiar? Preguntas que son más un laberinto sin salida que una verdadera reflexión transformadora.

Los resultados extraordinarios solo son descubiertos, disfrutados y atesorados por aquellos que se dan el tiempo de meditar. La misma biblia tiene una escritura para esto.

Salmo 1

Qué alegría para los que
no siguen el consejo de malos,
ni andan con pecadores,
ni se juntan con burlones;
sino que se deleitan en la ley del Señor
meditando en ella día y noche.
Son como árboles plantados a la orilla de un río,
que siempre dan fruto en su tiempo.
Sus hojas nunca se marchitan,
y prosperan en todo lo que hacen.

Según esta escritura ¿quienes son las personas que prosperan en todo lo que hacen? Entre otras cosas aquellas que meditan noche y día. Sin duda la escritura se refiere a meditar en la palabra de Dios. Pero exactamente es lo que quiero decir: aun para ser un cristiano con resultados extraordinarios en su vida, es necesario que se de a la tarea de “MEDITAR” (Pensar detenidamente, con atención y cuidado, reflexionar).

Cuando leo la Biblia necesito hacerme preguntas, cuando hablo con alguien acerca de algo importante necesito hacerme y hacer preguntas para saber si existe verdadero entendimiento. La persona que no pregunta esta condenada a aceptar un sin fin de injusticias, a quedarse con un sin fin de dudas y a experimentar el mas profundo vacio el dia que mira hacia atras y se pregunte ¿porqué no pregunte antes esto?

Tan solo piensa en algo ¿quiénes son los seres que mas preguntan? ¿No son los niños? Cuando dejamos de indagar es porque hemos perdido unas de las características mas importantes del aprendizaje: Preguntar.

Según Jesús ¿quienes son favoritos para entrar en el cielo? ¿No son los niños? Entonces ¿por qué nos sentimos tan mal con las personas que nos cuestionan? ¿por qué nos incomoda el escrutinio y las preguntas directas?

Blas Pascal, en el siglo XVII  declaro: “Toda conclusión es una expresión del cansancio del pensamiento. Del cansancio por seguir preguntando. Cada respuesta es una plataforma para seguir preguntando”. Como él, son muchísimos los genios, científicos, artistas, lideres que han amado el ejercicio de la reflexión por medio de las preguntas poderosas.

Robert Kennedy pronuncio las siguientes palabras: “Algunos hombres ven las cosas como son y dicen ¿por qué?. Yo, en cambio, veo cosas que todavía no son, y digo, ¿por qué no?” Esto es una reflexión que nos lleva a salir de un laberinto a vislumbrar una luz esperanzadora al final del túnel.

La próxima vez que desees resultados y respuestas extraordinarias en tu vida, preguntante ¿He hecho las preguntas adecuadas?

2 comentarios en “Preguntas poderosas 1ra Parte

  1. Wow! Estoy de acuerdo ,preguntar nos lleva d la mano aún conocimiento más claro y aún ver mas claro el propósito d Dios en mi vda =)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s